• Recetas & Maridajes
  • Tendencias

¿Qué es la Quinoa?

También llamada arroz andino, trigo inca o quinua, es un alimento muy completo y con grandes virtudes.

Por Verónica Gurisatti

26 de Octubre de 2023

Por Verónica Gurisatti
Hoy en día se reivindicaron los beneficios de la quinoa por sus múltiples propiedades nutricionales. Se trata de una semilla de una hierba y aunque es considerada un grano pertenece a la familia de las quenopodiáceas (como la acelga y la espinaca) pero se la compara con los cereales por su contenido de almidón y su forma de cocinarla. Se la conoce también como arroz andino, trigo inca o quinua y es en realidad un pseudocereal que se cultiva en el norte de Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador y norte de Chile.
Es pequeña, granular, ligeramente dura y cuando se cocina tiene sabor a nuez, se puede  consumir añadiéndola a las sopas o como si fuera arroz, es muy buena para el crecimiento y desarrollo infantil y muy recomendada para los celíacos porque no contiene gluten. De hecho es tanta su importancia que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura nombró al 2013 como el Año Internacional de la quinoa como reconocimiento a su alto valor nutricional.
 
Propiedades nutricionales
Es rica en hidratos de carbono, proteínas que contienen todos los aminoácidos esenciales, grasas insaturadas, minerales (fósforo, potasio, hierro, magnesio y calcio, entre otros) y vitaminas del complejo B, C y E. Además aporta fibras, no contiene gluten, apenas tiene grasas (entre un 4% y un 9%) y aporta 341 calorías cada 100 gramos. Se la considera tan completa como la leche y es uno de los pocos vegetales que cumplen con esta propiedad. También se le atribuyen propiedades anti-inflamatorias y cicatrizantes.
Cómo se cocina
Ya sea hervida o tostada es muy importante lavar muy bien los granos antes de cocinarla, para eso cubrir con agua y frotar entre las manos fuertemente para desprender la sustancia que los recubre llamada saponina. Enjuagar varias veces hasta que no se forme más espuma y el agua salga limpia y clara, luego escurrir y hervir durante15 a 20 minutos aproximadamente. Por cada taza de quinoa se necesitan tres de agua y cuando los granos empiezan a reventar hay que retirarla del fuego, escurrir y dejar enfriar a temperatura ambiente.
Lo mejor es poner el agua sola a hervir y cuando arranca el hervor, añadir la quinoa, bajar el fuego al mínimo y tapar la cacerola dejando cocinar entre 15 y 20 minutos. Otro método que mejora notablemente su sabor es tostarla en una sartén con aceite, revolviendo sin parar y una vez dorada cocinarla en agua. Es mejor salar una vez terminada la cocción. Su sabor recuerda al del arroz integral, aunque su textura es mucho más fina y parecida a la de la sémola. Se usa en una gran variedad de platos desde guisos, sopas y ensaladas hasta galletitas, panes y postres.

Beneficios exclusivos por ser parte

conocé las suscripciones
Ilustración con elementos del club Bonvivir botella y copa de vino, caja de envío, tarjeta de socio, descuentos y un celular con la tienda online
  • Envío sin cargo a todo el país

    Te bonificamos 100% el envío de la selección que elijas.

  • Credencial de Club LA NACION premium 100% bonificada

    Disfrutá descuentos en más de 400 marcas

  • 20% OFF extra y envío gratis en la Tienda online

    Por ser socio de Bonvivir tenés beneficios exclusivos en nuestra tienda.

  • Experiencias y eventos

    Conocé más del mundo del vino en encuentros únicos.