
- ABC del vino
- Noticias del mundo del vino
DOC Luján de Cuyo: el sello que reinventó al Malbec argentino
La primera denominación de América que le dio identidad al Malbec mendocino.
Por Alejandro Iglesias
10 de Noviembre de 2025
¿Sabés qué es una D.O.C.? En el mundo del vino, una Denominación de Origen Controlada es mucho más que un rótulo elegante: es una garantía de procedencia, identidad y calidad.
En Argentina, la primera en lograr ese estatus fue la DOC Luján de Cuyo, creada en 1991 por un grupo visionario de bodegueros mendocinos que buscaban proteger lo que entonces estaba en riesgo: los viejos viñedos de Malbec de la región y su perfil único.
Durante los años 70 y 80, muchos de esos viñedos históricos eran arrancados o abandonados. Frente a esa amenaza, los fundadores de la DOC decidieron actuar. El objetivo era claro: conservar el patrimonio vitícola y darle al Malbec de Luján un sello de distinción a nivel mundial.
Del esplendor al olvido (y un regreso con gloria)
En los ’90, los primeros Malbec con sello D.O.C. salieron al mercado mostrando una identidad clara: vinos elegantes, frutados, de taninos suaves y crianza precisa.
Pero con el boom del Malbec en los 2000, la variedad se plantó en todo el país y su nombre se volvió una marca en sí misma, desplazando (injustamente) a las regiones en las etiquetas. En ese contexto, la DOC Luján de Cuyo quedó un poco opacada.
Solo algunas bodegas tradicionales —como Norton, Nieto Senetiner, Lagarde y Luigi Bosca— mantuvieron vivo el espíritu original del sello. Y lo hicieron sosteniendo el mensaje fundacional: el origen sí importa.
Hoy, después de más de 30 años, la D.O.C. Luján de Cuyo vive una segunda juventud. Nuevas generaciones de enólogos y agrónomos apostaron por relanzarla, convencidos de que el Malbec puede y debe expresar su lugar. La pregunta que la DOC planteó en los 90 —¿puede una región definir el sabor de un vino?— por fin tiene una respuesta rotunda.
Reglas claras, vinos con identidad
Actualmente, más de veinte bodegas integran la DOC: Lagarde, Luigi Bosca, Nieto Senetiner, Norton, Bressia, Mendel Wines, Terrazas de Los Andes, Vistalba, Trivento, Otero Ramos, Casarena, Cavas de Weinert, Renacer, Lamadrid, Doña Paula, Vinorum, Durigutti, Bandini, Matervini, Bodega de Ángeles y Clos de Chacras.
Todas estas bodegas producen bajo un reglamento riguroso: viñedos con más de 10 años, densidad alta de plantación, rendimientos controlados y al menos un año en barrica antes de salir al mercado.
El resultado: vinos que respetan el estilo tradicional del Malbec lujanino —maduro, equilibrado, con textura amable— y que reflejan un verdadero sentido de pertenencia al terruño.
Además, la DOC dio un paso más y creó la categoría de vinos distritales, permitiendo que cada etiqueta pueda mostrar no solo “Luján de Cuyo”, sino también el nombre del distrito específico —Las Compuertas, Agrelo, Perdriel, entre otros— con sus características únicas. Es un reconocimiento al detalle, a la microidentidad que da vida a cada viñedo.
Y como si fuera poco, la organización adoptó protocolos de sustentabilidad que integran prácticas agrícolas responsables, uso eficiente del agua y compromiso con las comunidades locales. Porque calidad también es cuidar el entorno.
Brindis con historia
Tres décadas después de su creación, la D.O.C. Luján de Cuyo sigue marcando el rumbo. Con el Malbec argentino ya consagrado a nivel global, el sello DOC le devuelve profundidad a la conversación: no se trata solo de qué uva bebemos, sino de dónde nace y cómo se expresa. Así que la próxima vez que veas una etiqueta con la leyenda “Luján de Cuyo D.O.C.”, sabé que no estás frente a un vino más. Estás descorchando una historia de tradición, identidad y renovación constante. Y en cada copa, vas a poder saborear un pedacito del lugar donde el Malbec encontró su voz.
Más información: doc-lujandecuyo.com.ar IG: @malbecdoclujan
Más notas para descubrir
Todo el contenido de BONVIVIR en un solo lugar


Día del Vino Argentino
19 de Noviembre de 2025
DOC Luján de Cuyo: el sello que reinventó al Malbec argentino
10 de Noviembre de 2025
¿Comprar vino en Europa?
10 de Noviembre de 2025
Mejor Sommelier de Argentina 2025
10 de Noviembre de 2025
Maridajes de verano
28 de Octubre de 2025
¡Todo sobre la caja doble!
24 de Octubre de 2025
Así se come en Azafrán, el restaurante con estrella Michelin
24 de Octubre de 2025
Beneficios exclusivos por ser parte

Envío sin cargo a todo el país
Te bonificamos 100% el envío de la selección que elijas.
Credencial de Club LA NACION premium 100% bonificada
Disfrutá descuentos en más de 400 marcas
20% OFF extra y envío gratis en la Tienda online
Por ser socio de Bonvivir tenés beneficios exclusivos en nuestra tienda.
Experiencias y eventos
Conocé más del mundo del vino en encuentros únicos.