Escapadas para Amantes del Vino
Cinco planes para maridar Carnaval y vino en Argentina.
El fin de semana largo de Carnavales en Argentina es la ocasión perfecta para combinar celebraciones culturales con experiencias enoturísticas inolvidables. Para quienes disfrutan del vino y las bodegas, hay opciones en todo el país que permiten explorar viñedos y paisajes asombrosos sin perderse la energía festiva del carnaval. Ya sea en el norte colorido, las sierras de Córdoba, la Patagonia o cerca de Buenos Aires, este fin de semana largo es la excusa perfecta para sumergirse en el enoturismo y celebrar la vida con buenos vinos y experiencias inolvidables. Aquí te presentamos cinco planes ideales para aprovechar estos días.
Carnavales en la Quebrada de Humahuaca y Ruta del Vino en Jujuy
La Quebrada de Humahuaca, en Jujuy, es famosa por sus carnavales vibrantes, donde las tradiciones andinas toman el protagonismo. Esta festividad puede complementarse con la emergente ruta del vino de altura, donde se producen etiquetas singulares a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar.
- Bodega Fernando Dupont (Maimará): Con vistas a la Paleta del Pintor, produce Malbec y Cabernet Sauvignon de gran personalidad.
- Viñas de Uquía (Uquía): Con viñedos a más de 3.000 metros, ofrece una experiencia de altura incomparable.
- Bodega Kindgard (Purmamarca): Ideal para descubrir vinos frescos en un entorno natural impresionante deonde también se puede aprovechar de un exqusito almuerzo en su restaurante.
Escapada desde Buenos Aires: Bodegas a Pocas Horas de la Ciudad
Para quienes buscan una opción sin grandes desplazamientos, Buenos Aires cuenta con bodegas accesibles para una escapada de día o fin de semana y disfrutar de una comida maridada mientras se descubre la vitivinicultura de la provincia sin alejarse demasiado de la ciudad.
- Bodega Gamboa (Campana): Ofrece visitas guiadas, degustaciones y restaurante.
- Finca Don Atilio (Uribelarrea): Catas en un entorno rural con gran encanto.
- Viñedo Nueva Corínema (Mercedes): Ideal para disfrutar de atardeceres con vino y buena música.
Ruta del Vino en Córdoba: Sierras y Bodegas Boutique
Córdoba es una joya oculta para los amantes del vino, con una creciente oferta de bodegas boutique en el Valle de Calamuchita y Traslasierra donde es posible explorar viñedos entre las sierras, combinando enoturismo con la gastronomía regional.
- Familia Furfaro (La Cumbrecita): Pequeña bodega que ofrece visitas personalizadas.
- Bodega Terra Camiare (Colonia Caroya): Referente en la producción de vinos con uvas autóctonas.
- Bodega Noble San Javier (Traslasierra): Ideal para una experiencia íntima y artesanal.
Patagonia y sus Vinos: Neuquén y Río Negro
El sur de Argentina también es tierra de vinos excepcionales. Las provincias de Neuquén y Río Negro albergan bodegas que producen vinos de clima frío, frescos y elegantes. Por esto mismo, recorrer la Ruta del Vino Patagónico y descubrir sabores distintos en un paisaje inigualable es un plan imperdible para los últimos días del verano.
- Bodega Malma (San Patricio del Chañar, Neuquén): Malbecs y Merlots con una identidad única que pueden disfrutarse en su restó con un delicioso menú degustación.
- Bodega Humberto Canale (General Roca, Río Negro): Tradición centenaria en la Patagonia.
- Familia Schroeder (San Patricio del Chañar, Neuquén): La única bodega del mundo con restos fósiles en su sala de barricas invita a deleitarse con su colección de Pinot Noir durante las visitas pero también invita a un gran cierre con su diferentes propuestas gastronómicas.
Mendoza Más Allá de las Bodegas: Aventura y Vino
Mendoza es la cuna del Malbec, pero también un destino de aventura por excelencia. Durante el fin de semana largo, puedes alternar visitas a bodegas con experiencias al aire libre.
- Rafting en el Río Mendoza: Adrenalina en los rápidos de Potrerillos antes de una tarde de vinos en Luján de Cuyo.
- Trekking en el Parque Aconcagua: Caminatas en un paisaje imponente antes de relajarse con una copa en el Valle de Uco.
- Termas de Cacheuta: Ideal para un día de spa y vinos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ver todos

¿Existe el mejor Sommelier?

Escuela Argentina de Sommeliers: 25 años transformando el vino argentino

Susana Balbo: 25 años de pasión, audacia e innovación

Durigutti en lo más alto de enoturismo argentino

La sidra: una bebida en auge

La primera mujer argentina en lograrlo
¿por qué suscribirme a bonvivir?

ETIQUETAS ORIGINALES
- Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.

CREDENCIAL CLUB LA NACION
Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS
- Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.