0

Entrevista a Juan Roby, enólogo de Bodega Lagarde.

"El consumidor de hoy busca vinos de menor precio y mayor calidad", aseguró Roby.

Verónica Gurisatti

14 de agosto de 2010

Notas:

Por Verónica Gurisatti, sommelier.

 

Lagarde es una de las primeras bodegas fundadas en Luján de Cuyo, Mendoza, y gracias a la pasión de sus dueños, la Familia Pescarmona, logró posicionarse como un referente de vinos de alta calidad a nivel nacional y mundial.

 

Juan Roby dirige los viñedos desde 1999 y a partir de 2003 también la producción… y a pesar de su juventud, tiene una vasta experiencia en la enología local e internacional. Luego de haber cursado un postgrado en la Universidad de Montpellier y de haber hecho varias giras técnicas por Italia y Estados Unidos, llegó a Lagarde donde cuenta con un gran equipo de trabajo, varias fincas (la mayoría en Luján de Cuyo) y el desafío de hacer cada año los mejores vinos.

 

¿Cuántas botellas elaboran al año?
Elaboramos alrededor de 1.200.000 botellas, desde varietales jóvenes para consumo rápido hasta vinos que pueden ser consumidos después de 10 o 15 años. Son 4 líneas con más de veinte productos diferentes en total.

 

¿Exportan?
Exportamos el 60% de la producción a más de 20 países, entre ellos México, Brasil, Perú, Colombia, Paraguay, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Antillas Holandesas, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia, Polonia, Rusia, Bélgica, Alemania, Holanda, Estonia, China, Japón, Malasia, Vietnam, Camboya, Laos y Filipinas.

 

¿Cuál es el momento que atraviesa hoy la vitivinicultura mundial?
Es un momento complicado y después de la crisis mundial hay mucha competencia. El consumidor de hoy busca vinos de menor precio y mayor calidad.

 

¿Hacia dónde va la industria nacional?
Hay que separar dos industrias nacionales: la de vinos de calidad y la de vinos básicos de menor precio. Argentina se está posicionando como exportador de vinos de calidad, con muy buena imagen internacional y en el futuro esta parte de la industria va a seguir creciendo sostenidamente. El desafío es mantener los altos niveles de calidad para conservar lo que ya hemos conseguido. Por otro lado, la parte de la industria de vinos básicos la veo con un futuro menos auspicioso y en el mediano plazo las empresas que no puedan diferenciar sus productos y agregarles valor, van a estar complicadas.

 

¿Qué variedades tienen más potencial?
En la Argentina principalmente el Malbec, pero algunas otras como el Cabernet Sauvignon y el Cabernet Franc también pueden destacarse.

 

¿Cómo definirías a los vinos de Lagarde?
Son vinos elegantes, con equilibrio entre la fruta y la madera. Lo que buscamos es conservar y explotar al máximo las características de los terruños y métodos de elaboración para mantener la tipicidad e identidad de los vinos. Por eso sólo usamos uvas de viñedos propios, porque nos da la posibilidad de ser consistentes en la calidad pero también de ir mejorando y profundizando en el conocimiento del potencial de cada sector de las fincas.

 

¿Cuáles son tus vinos favoritos?
No tengo vinos favoritos. Los elijo en función del momento, el tipo de comida, etc. Por nombrar alguno que me gusta mucho, el Henry Gran Guarda..

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ver todos

httpss3

¿Cuáles son los principales mitos del vino?

httpss3

Vino orgánico en Argentina

httpss3

Cómo elaborar un vino tinto

httpss3

Benmarco Harvest Selection, un SINGULAR memorable

httpss3

Terra Camiare, la apuesta fuerte del vino cordobés

httpss3

“El Peral es una región con capacidad de ofrecer vinos únicos”

¿por qué suscribirme a bonvivir?

¿por qué suscribirme a bonvivir?
ETIQUETAS ORIGINALES

ETIQUETAS ORIGINALES

En catas a ciegas, nuestros expertos sommeliers seleccionan los vinos.
  • Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.
CREDENCIAL CLUB LA NACION

CREDENCIAL CLUB LA NACION

Disfrutá de más de 400 beneficios en gastronomía, entretenimiento y viajes, entre otros.
  • Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

Accedés a eventos presenciales y virtuales.
  • Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.


SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
FACEBOOK
X
YOUTUBE
INSTAGRAM

BEBER CON MODERACIÓN. - PROHIBIDA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE 18 AÑOS - LEY NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO NRO. 24.788. COPYRIGHT 2025 PUBLIREVISTAS S.A. | Todos los derechos reservados | términos y condiciones - Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor - Consultas y/o denuncias: INGRESE AQUÍ

Data Fiscal