¿Celebramos al Sauvignon Blanc?
Llega su día y te contamos todo acerca de esta cepa.
Hay vinos que llegan para quedarse, y otros que lo hacen para incomodar —en el mejor de los sentidos. El Sauvignon Blanc pertenece a esta última categoría. Fresco, vibrante, directo al paladar y sin rodeos, este varietal blanco ha aprendido a moverse entre dos mundos: el de la sofisticación y el del desparpajo. Cada primer viernes de mayo, el mundo celebra al Sauvignon Blanc como corresponde: sirviéndolo bien frío, con amigos, en una terraza que atrape la última luz del día. Y es que, aunque su historia se remonta a los viñedos más tradicionales de Europa, este vino ha sabido reinventarse en cada rincón del planeta donde encuentra suelos con alma y climas que desafían lo convencional.
Del mundo al sur, con frescura
En su forma más clásica, esta uva blanca presume aromas a cítricos, hierbas frescas y frutas verdes, pero no se queda ahí. Según dónde y cómo se cultive, puede ofrecer desde perfiles florales y minerales hasta notas tropicales o vegetales intensas. Su frescura y su personalidad frontal han seducido a consumidores jóvenes en busca de vinos fáciles de entender, pero no por eso simplones.
A nivel global, su presencia es contundente: es la tercera variedad blanca más plantada, detrás del Airén y el Chardonnay. Y mientras en Francia sigue reinando en regiones como el Valle del Loira y Burdeos, en Nueva Zelanda explotó en popularidad desde los años 2000, al punto de que hoy representa más del 70% de las exportaciones de ese país. Estados Unidos, Sudáfrica, Chile y hasta Austria también sumaron lo suyo al mapa del Sauvignon Blanc.
¿Y Argentina?
Aunque históricamente dominada por tintos, especialmente Malbec, en la última década el país empezó a mostrar una versión propia y afilada de este blanco. Gracias a zonas frías, noches intensamente frescas y altitudes que regulan la madurez, los Sauvignon Blanc argentinos se destacan por una acidez vibrante, aromas más contenidos que sus pares del Nuevo Mundo y un perfil mineral que sorprende.
A diferencia de los estilos neozelandeses, explosivos y frutados, aquí el Sauvignon Blanc va por el camino de la elegancia y la tensión. En lugar de la exuberancia, prioriza la precisión. Se cultiva en regiones como los oasis altos de los Andes y algunas zonas del sur patagónico, donde el clima extremo permite cosechas tempranas y una expresión más contenida pero muy marcada por el lugar. Aunque ocupa apenas el 2% del total plantado en el país, su crecimiento cualitativo es evidente. Hoy se elaboran versiones fermentadas en acero inoxidable que resaltan la pureza varietal, pero también algunas más complejas, con crianza sobre lías o incluso paso por madera, que lo acercan a un perfil más gastronómico.
Para quienes buscan blancos con carácter, el Sauvignon Blanc argentino ofrece una alternativa clara: vinos tensos, con acidez natural, aroma limpio y final seco. Se trata de una categoría que aún está en exploración, pero que ya empieza a dibujar un estilo local reconocible, lejos de los moldes internacionales más marcados.
¡A celebrar!
Y como toda buena celebración merece una acción concreta, este Día Internacional del Sauvignon Blanc es la excusa perfecta para explorar qué está pasando con esta variedad en la escena local. En Bonvivir.com hay etiquetas que vale la pena descubrir: desde blancos vibrantes y directos hasta versiones más complejas, perfectas para maridar con platos frescos, tardes de primavera o simplemente el deseo de tomar algo que nos despierte los sentidos.
Porque el Sauvignon Blanc no es solo un vino: es una actitud. Y este mayo, se impone celebrarla.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ver todos

Vendimia 2025: entre extremos y sutilezas

Vinos para Pascua: el maridaje perfecto existe

Malbec argentino

Cepas de vino

Cómo regalar vino y quedar como un experto

Cómo reconocer un buen vino
¿por qué suscribirme a bonvivir?

ETIQUETAS ORIGINALES
- Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.

CREDENCIAL CLUB LA NACION
Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS
- Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.