0

Ficha técnica

cosecha

Cosecha:

2011

composicion

Composición:

100% Cabernet Franc

region

Región:

crianza

Crianza:

12 meses

guarda

Potencial de guarda:

boca

Nota de cata del sommelier:

Color rojo de tonos azules con centro de copa profundo y brillante.

Expresivo, de buen caudal frutal donde las frutas roja madura se unen a las bayas para definir un estilo de vino que invita al sorbo. La crianza es evidente y el buen roble aporta notas especiadas a vainilla, tonos de cuero y frescura herbal.

Pleno en boca, de estructura importante que se vale de una buena acidez para aligerar su fluir e inundar el paladar con sabores frutales muy agradables. Taninos vigentes que además de afirmar el vino en su final prolongado aseguran su potencial de guarda.

La bodega

logobodegaduriguttipng

EL ENOLOGO

Pablo Durigutti es oriundo de Rivadavia, Mendoza, donde toda su infancia estuvo ligada a los aromas en su entorno familiar. Con la influencia de su tierra, desde muy joven eligió formarse en enología y su experiencia lo llevó a integrar diferentes equipos en bodegas de gran trayectoria del país, dando inicio a su proyecto familiar junto a su hermano Héctor en el año 2002. Desde entonces creció en un camino lleno de desafíos y satisfacciones personales en la elaboración de los vinos Durigutti Familiy Winemakers y otros nuevos emprendimientos en el exterior. El vino para Pablo es una forma de vida y su visión de la enología lo lleva a seguir estudiando y explorando permanentemente el origen y todo el potencial para trabajar con las mejores uvas de cada lugar.

LA BODEGA

La bodega se encuentra ubicada en el corazón de Lujan de Cuyo, precisamente en el distrito de Las Compuertas, una de las zonas más antiguas y tradicionales para la elaboración de vinos de alta calidad del país. De aquí nacieron los primeros Malbec de la Argentina y es actualmente una de las microrregiones en proceso de revalorización con preciadas viñas centenarias.
Se trata de una tradicional bodega mendocina equipada con piletas de epoxi que data del año 1959. Hoy en día se conserva su fachada original con un interior renovado equipado con tecnología de avanzada puesta al servicio de los mejores procesos de calidad. Huevos de cemento, tanques de acero inoxidable, fudres y barricas de roble permiten una capacidad de elaboración de más de 2 millones de litros. La bodega se encuentra en plena expansión para continuar creciendo, sumando tecnología y brindando mejores experiencias para quienes la visitan.
Doble cinta de selección, moledora con rodillo, cinta vibrante, enfriadora de vendimia, equipo de frio, caldera para calor, prensa neumática, bombas de bajas revoluciones son algunos de las maquinarias con las que opera el equipo enológico integrado por profesionales dedicados a los diversos procesos.
Los vinos buscan reflejar el justo equilibrio entre tradición e innovación – selección artesanal de las uvas, remontajes manuales, pisonage, levaduras autóctonas, control de temperaturas, maceraciones peculiares frías y calientes, prensas hidráulicas y tanques de acero – donde coexisten las técnicas ancestrales con las modernas tecnologías.

LOS VIÑEDOS DONDE NACE CARMELA

Mendoza ofrece excepcionales terruños antiguos con uvas de gran calidad. El estudio de los suelos fue algo que desde los inicios caracterizó a este proyecto familiar reconociendo a los enólogos como especialistas en terroir. Este conocimiento los llevó a explorar cada microrregión y a enamorarse particularmente de Las Compuertas, un pequeño distrito dentro de Lujan de Cuyo donde se preservan pocas hectáreas de valiosas viñas frente al avance de la urbanización.
Al final del callejón La Reta, a pocos pasos de la bodega, se encuentran las 25 hectáreas de Finca Victoria con los viñedos propios de selección masal que promedian los 1050 m.s.n.m. en la Pre-Cordillera mendocina. De aquí nacen las uvas en parcelas dedicadas a los vinos Carmela, un homenaje de Pablo a su hija, en quien se inspiró para crear esta línea que lleva su mirada de autor como enólogo para dar vida a tres single vineyards 100% Malbec de origen Las Compuertas: Carmela Reserva, Carmela Gran Reserva y Carmela Guarda. Provenientes de antiguos viñedos de 1934 y 1914 cada sector de la finca aporta características particulares en sus suelos, sectores arcillosos fríos, pobres en nutrientes y compactos frente a otros semi franco-limo-arcillosos, muy pobres y permeables, que muestran una capa de canto rodado a los 2 m de profundidad. De cada sector de la finca se obtienen uvas de alta calidad que son tratadas con el mayor de los cuidados y el manejo propio de Pablo en la bodega para interpretar este origen y lograr vinos altamente expresivos con su estilo.

Bondiola de cerdo a baja temperatura, puré de calabaza y trazo de café

Bondiola de cerdo a baja temperatura, puré de calabaza y trazo de café

Llevá tu vino al siguiente nivel

Nada más tentador que combinar vinos y comidas para conseguir una armonía de aromas y sabores.

banner-ficha-vino


SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
FACEBOOK
X
YOUTUBE
INSTAGRAM

BEBER CON MODERACIÓN. - PROHIBIDA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE 18 AÑOS - LEY NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO NRO. 24.788. COPYRIGHT 2024 PUBLIREVISTAS S.A. | Todos los derechos reservados | términos y condiciones - Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor - Consultas y/o denuncias: INGRESE AQUÍ

Data Fiscal