Ficha técnica
La bodega
Federico Benegas Lynch ha heredado la pasión familiar, en la que basa la elaboración de sus vinos de alta calidad. Nació y se crió en la Bodega “El Trapiche”, de Benegas Hns SA, fundada por su bisabuelo Tiburcio Benegas en 1883, quien fuera Gobernador de Mendoza, uno de los principales precursores de la vitivinicultura en Mendoza y uno de los tres pilares de la industria en América junto a Silvestre Ochagavía (Chile) y Agoston Haraszthy (California).
La firma fue disuelta en la tercera generación durante la década de 1970 y sus activos vendidos separadamente. La marca “Trapiche” fue vendida sin los viñedos ni la Bodega.
El padre de Federico continuó en el negocio del vino, con la marca Federico Benegas. Federico se mantuvo siempre a su lado, compartiendo la misma pasión.
Por parte de su madre, Federico es también bisnieto de Edmond J.P. Norton, fundador de Bodega Norton.
Fue en el 1999 cuando Federico retorna al negocio del vino comprando finca “La Libertad”, antigua finca de la familia, con muy antiguos viñedos, como así también una exclusiva bodega, reliquia de la antigua ciudad de Mendoza y patrimonio histórico, construida en el siglo XIX.
Así continua Federico la producción de vinos de alta calidad bajo el concepto de “chateaux” Francés, pocas cantidades y donde ser el propietario de la Bodega y de los viñedos, es la clave para producir excelentes vinos.
En la primera producción en el año 2000, Federico trajo de Bourdeaux a Daniel Llose, enólogo de Lynch Bages, Pichon Longeville Baron y Cantenac Brown y luego de esto, él continuo trabajando con Michel Rolland hasta Marzo de 2012. Desde Julio de 2012 y por varios años el consultor de la Bodega ha sido el prestigioso enólogo Paul Hobbs.
Los Viñedos
Finca Libertad
Representa 40 hectáreas completamente plantadas, localizadas en la Costa del Alto Río Mendoza, Cruz de Piedra, Mendoza, a 850 metros (2800 ft) sobre el nivel del mar. Este es un microclima particular, producto de las Corrientes de aire frío que bajan de la Cordillera de los Andes a 15 km, a través del lecho del Río Mendoza, determinando un mayor delta térmico entre el día y la noche. Todo esto favorece la producción de polifenoles y la disminución de riesgo de heladas.
Suelo: Antiguo lecho aluvional del Río Mendoza, presenta gran cantidad de piedras, cantos rodados, arena y arcilla. Uno de los suelos más pobres de la provincia y que en general son despreciados porque dan muy baja producción.
Riego: El riego se realiza por inundación, con el agua proveniente del deshielo de los Andes que junto a otros afluentes, forman el Río Mendoza.
Pie franco: todas las cepas son originales traídas de Francia y del resto de Europa por el bisabuelo de Federico. Se trata de cepas pre filoxéricas. Las cuales se han ido manteniendo, con idéntica carga genética que las de sus originales.
Existen viñedos de Cabernet Franc de más de 120 años, Cabernet Sauvignon y Sangiovese de 80 años, Merlot y Malbec de 60 años, y Syrah de 40 años de edad.
Finca La Encerrada
70 hectáreas
ubicadas en el Distrito de Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, a 1.450 metros (4750 ft) sobre el nivel del mar.
Suelo: Arcillosos-calcáreos donde principalmente hay Malbec , Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Pinot Noir, Merlot y Chardonnay.
Sitios web
www.bodegabenegas.com
facebook, instagram , twetter
@benegaswines