0

Ficha técnica

cosecha

Cosecha:

composicion

Composición:

100% Malbec

region

Región:

Mendoza

crianza

Crianza:

guarda

Potencial de guarda:

boca

Nota de cata del sommelier:

Argento Reserva Malbec 2012

Rojo violáceo de matices púrpura, brillante y ágil en copa.

Aromática de notas típicas de Malbec donde la confitura de frutos rojos es protagonista. En segundo plano un matiz herbal y especiado se funde con las notas de un roble justo y nítido que aporta tonos tostados, cuero, vainilla y clavo de olor.

Boca amable y envolvente que se destaca con un ataque sabroso. Medio de boca goloso y franco con taninos finos, final largo con retrogusto especiado.

Composición:100% Malbec
Región:Mendoza: Luján de Cuyo (Agrelo) y Tupungato (Gualtallary)
Alcohol: 13,9% vol.
Fermentación:Fermentación en tanques de acero inoxidable a 24-28°C durante 7 días
Roble:Añejado en roble durante 9 meses; 75% en roble americano y 25% en roble francés
Azúcar residual: 5,9 g/L
Acidez/pH: 5,45 g/L / 3,80 pH
vegetarianos/ Veganos: Sí / Sí
Enóloga: Silvia Corti
Potencial de guarda recomendado: hasta 2014

 

Argento Reserva Chardonnay 2013

De color amarillo resplandeciente con vivos dorados, límpido y brillante.

Su expresión es dominada por las frutas frescas entre las que se destacan las tropicales como la banana, dejos cítricos y melosos junto a manteca fundida. Luego algunos trazos especiados completan una aromática atractiva y elegante.

Paladar fresco y untuoso de fluir vibrante. En medio de paladar es suelto con sabores frutales que recuerdan a su aromática, equilibrado y de final prolongado.

Composición:100% Chardonnay
Región:Mendoza: Luján de Cuyo y Tupungato 600-1.300m sobre el nivel del mar
Alcohol:13,8% vol.
Fermentación:Fermentación en tanques de acero inoxidable a 15-18°C durante 25 días
Roble: 25% del volumen añejado durante 4 meses en roble francés y sometido a fermentación maloláctica
Azúcar: 2,87 g/L
Acidez/ pH: 5,80 g/L / 3,4 pH
Apto vegetarianos: Sí
Enóloga: Silvia Corti
Potencial de guarda recomendado: hasta 2014

La bodega

Logobodegaargentopngjpg

En el año 2012 comenzamos a escribir un nuevo capítulo en nuestra historia, con la premisa de liderar la producción de vinos orgánicos y sustentables. Trabajamos cuidando los recursos naturales y la producción orgánica para expresar y preservar lo mejor de nuestra región, marcada por la influencia de la cordillera, y que posee suelos aluviales muy heterogéneos, intensidad lumínica y clima seco desértico.

 

Creemos que la tierra, el clima, la variedad y el trabajo del hombre son parte de nuestra identidad y nos permiten elaborar vinos únicos que preservan la pureza de la fruta y la historia del lugar.

Hoy Bodega Argento cuenta con más de 300 hectáreas orgánicas certificadas por Argencert cultivadas con Malbec, Cabernet Franc, Chardonnay y Pinot Grigio en las regiones, Central, Este, Alto Agrelo y Paraje Altamira, en el Valle de Uco. Además los vinos cuentan con Certificación Vegana de LIAF Control y Certificación de Sustentabilidad de Bodegas de Argentina.

 

En los viñedos cuidamos las uvas y trabajamos de la forma más natural posible. En bodega buscamos preservar lo mejor del terroir, usando la madera de forma equilibrada y evitando sobre extracciones para mantener la pureza, frescura y elegancia en cada botella.

 

Nuestro enólogo es Juan Pablo Murgia, quien fue distinguido en el 2021 por el famoso periodista y Master of Wine, Tim Atkin, como “Enólogo Joven del Año” en su Argentina Special Report y en el 2022 también fue elegido cómo Enólogo del Año en la prestigiosa Guia Descorchados 2022.

 



SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
FACEBOOK
X
YOUTUBE
INSTAGRAM

BEBER CON MODERACIÓN. - PROHIBIDA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE 18 AÑOS - LEY NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO NRO. 24.788. COPYRIGHT 2025 PUBLIREVISTAS S.A. | Todos los derechos reservados | términos y condiciones - Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor - Consultas y/o denuncias: INGRESE AQUÍ

Data Fiscal