0

Ficha técnica

cosecha

Cosecha:

2009

composicion

Composición:

100% Malbec

region

Región:

crianza

Crianza:

12 meses

guarda

Potencial de guarda:

7 años

boca

Nota de cata del sommelier:

Rojo violáceo profundo de tonos azules. Brillante.

En nariz la clave es una crianza prolija que brinda complejidad a su perfil frutado de ciruelas y moras maduras que delatan al varietal. Ciertos tonos terrosos y minerales completan una formula de Malbec tradicional de lato vuelo.

En boca su ataque es amplio y fresco con una acidez tensa que aligera su estructura. Medio de paladar sabroso y franco con taninos redondos y dulces. Es para destacar su fluir dócil que incluso se afirma en un final prolongado. Regusto frutal.

La bodega

EnriqueFosterBodegajpg

Historia

En los años ´90, Enrique Foster, norteamericano nacido en España, plantaba Primitivo y Cannonnau en su tierra natal de Mallorca con ganas de producir un vino parecido a su entonces favorito Zinfandel. En 2001 probó por primera vez un Malbec argentino. Este acontecimiento lo llevó a Mendoza donde compró, en Luján de Cuyo, un antiguo viñedo plantado en 1919.
Enrique Foster concluyó sus estudios en leyes en la Universidad de Yale, obteniendo posteriormente un PhD en la Universidad de Harvard. Además de continuar su carrera profesional de abogado fue también Fundador y Presidente de Singer Europa y Presidente y Director de Scholl PLC. Actualmente, posee empresas de software, de equipamiento hidráulico y es presidente de un fondo de inversión de Londres, entre otras actividades.

 

Resuelto a producir el mejor Malbec del mundo, Foster estudiaba las más avanzadas tecnologías en California para llevarlas a Mendoza, donde construyó la primera bodega dedicada exclusivamente a la elaboración de Malbec por el sistema de gravedad.

 

Ubicación y Viñedos

La bodega se encuentra ubicada en la denominada Primera Zona Vitivinícola mendocina o Zona Alta del Río Mendoza, en el pedemonte mendocino. Esta zona abarca varios departamentos entre ellos Luján de Cuyo, donde se encuentra la subzona fría, situada entre los 900 m. y los 1.100 m. de altitud y se encuentra regada por el agua de deshielo proveniente del Río Mendoza. Es considerada la región más importante del país para la producción de Malbec, ya que reúne características de suelo y clima que permiten el óptimo cultivo de esta variedad, logrando obtener vinos de gran calidad. Se ubica, a 33º latitud sur y posee una temperatura media anual de 15º C.

 

Uno de los viñedos está localizado en el distrito “Mayor Drummond”a 900 msnm y cuenta con una superficie de 12 hectáreas de puras uvas Malbec plantadas en el año 1919. A este, se le introdujo un nuevo sistema de conducción por espaldero alto y se redujo tajantemente el rendimiento por hectárea para una mayor concentración de los sabores del Malbec.
El segundo viñedo, se encuentra en la zona de “Las Compuertas”a 1.067 msnm, con 7 hectáreas de viña baja Malbec, de 37 años de antigüedad. Ambos poseen alta densidad de plantación, con más de 5.000 plantas por hectárea.

 

Bodega

Esta bodega fue construida bajo el concepto de elaborar sólo Malbec de viñedos con suficiente antigüedad para asegurar el carácter de los futuros vinos, utilizando moderna tecnología y prácticas enológicas de avanzada, pero respetando el criterio de uso gravitacional para todo el proceso de molienda, fermentación, guarda en barricas y envasado de los vinos.

 

Equipada con los últimos desarrollos tecnológicos, con un puente grúa y un montacargas especialmente diseñados para la bodega, posee 310.000 litros de capacidad con control automático de temperatura y más de 100.000 litros en barricas de roble. Además, con el objeto de utilizar el criterio gravitacional, se construyó una cava a 7 m. de profundidad, que permite almacenar hasta 1.000 barricas y 300.000 botellas en estiba, esto determina una diferencia de niveles de más de 20 m. en todo el proceso.

 

Así, en el año 2002 nace este emprendimiento único en el país, que ha sido creado para producir exclusivamente vinos Malbec de alta calidad, en un homenaje a la variedad insignia de Argentina.

 

Mercados

Sus vinos empezaron a comercializarse en mayo de 2004 y ya pueden encontrarse en: Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Canadá, Colombia, China, Dinamarca, EE.UU., Inglaterra, México, Paraguay, Perú, Polonia, Puerto Rico, Suecia, Suiza, Uruguay.

 

http://www.bodegafoster.com/

Pizza Lucca

Pizza Lucca

Llevá tu vino al siguiente nivel

Nada más tentador que combinar vinos y comidas para conseguir una armonía de aromas y sabores.

banner-ficha-vino


SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
FACEBOOK
X
YOUTUBE
INSTAGRAM

BEBER CON MODERACIÓN. - PROHIBIDA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE 18 AÑOS - LEY NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO NRO. 24.788. COPYRIGHT 2024 PUBLIREVISTAS S.A. | Todos los derechos reservados | términos y condiciones - Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor - Consultas y/o denuncias: INGRESE AQUÍ

Data Fiscal