0

Ficha técnica

cosecha

Cosecha:

2013

composicion

Composición:

100% Malbec

region

Región:

Tupungato, Valle de Uco, Mendoza.

crianza

Crianza:

guarda

Potencial de guarda:

boca

Nota de cata del sommelier:

Rojo violáceo profundo, brillante.

Tipicidad varietal con tonos frutales nítidos en contrapunto con los aromas aportados por la crianza. Buen caudal frutal que recuerda a arándanos maduros y ciruelas, perfil especiado que suma dejos de canela y cacao muy sutiles y bien integrados al vino. Complejo y elegante.

Ataque caudaloso con fluir aterciopelado. Medio de boca franco y sabroso, firme con buen cuerpo y textura tersa. Taninos jóvenes pero de tacto amable. Final prolongado.

La bodega

0000005513jpg

Margot se especializa en la producción de vinos y espumantes premium “Single Vineyard” a partir de uvas cultivadas en sus casi 30 ha de viñedos propios situados a 1.100 m.s.n.m en Tupungato, Valle de Uco, Mendoza, en el corazón de la vitivinicultura argentina de alta calidad.

 

Con una producción anual de 300.000 botellas, se caracteriza por elaborar vinos intensos, con muy buena acidez y taninos suaves, arraigados a la cultura popular, sus íconos y nostalgias, que proponen una experiencia sensorial reservada a los genuinos amantes del vino.

 

Desde 2002 toda la familia fundadora se aferró al desafiante proyecto de producir vinos de alta calidad con las mejores uvas del Valle de Uco, en partidas limitadas para destinos comerciales exclusivos. Como resultado de esta sinergia de afecto, trabajo duro y pasión surgen estos singulares vinos que buscan ser expresión de la multifacética cultura argentina, parte del espíritu de esta nación. En esta rica síntesis histórica y cultural se conjuga lo mejor de la herencia vitivinícola europea con lo más innovador de la vitivinicultura del Nuevo Mundo.

 

El nombre de la empresa y también las marcas de sus vinos y espumantes surgieron del deseo de sus dueños (familias Carparelli y Mastrapasqua) de dar al proyecto una gran identidad nacional, una fuerte vinculación a la cultura argentina y encontraron en el Tango el bagaje cultural necesario.

 

Margot es título del primer tango que menciona al champagne en su letra. Este tango fue escrito en 1914 por el poeta del lunfardo Celedonio Flores, quien también fue boxeador, y Carlos Gardel compuso la música. Flores también fue el creador del tango Mano a Mano. Sus obras fueron inspiración para los fundadores de Bodega Margot y sus productos (espumantes Margot, vinos Maula y Celedonio), quienes supieron expresar a la perfección la fusión que existe entre tango y champagne, entre Buenos Aires y París, ciudades emblemáticas donde el tango se convirtió en un fenómeno cultural.

 

Desde hace 10 años Bodega Margot elabora vinos de alta gama con uvas propias en su bodega en Cordón del Plata (Tupungato). Vinos que han ganado mercados y prestigio por las sucesivas puntuaciones y medallas obtenidas, y que se diferencian en la identidad conceptual y el diseño de vanguardia.

 

Su staff enológico comandado por la Lic. Romina Carparelli cuenta con el aporte de asesores de prestigio internacional como el Lic. Miguel Navarro, el mundialmente reconocido Paul Hobbs y el referente de la vitivinicultura de alta gama, Ing. Agrónomo Marcelo Casazza. Un equipo de excelencia que tiene a su disposición tecnología de avanzada para la elaboración de vinos de alta calidad.

 

Componen el portfolio de Bodega Margot sus vinos: CELEDONIO GRAN MALBEC y CELEDONIO GRAN CABERNERT SAUVIGNON, la línea MAULA (Selected Barrels Malbec, Malbec Oak, Pinot Noir Oak, Sauvignon Blanc y Rosé), la línea joven MAULA & MISERY MOUSE (Malbec y Sauvignon Blanc) y los espumantes MARGOT BLANC DE BLANCS Método Charmat Largo y MARGOT BLANC DE NOIR Método Champenoise.

 

 

www.celedoniowines.com.ar

 

Polenta nórdica con ragú

Polenta nórdica con ragú

Llevá tu vino al siguiente nivel

Nada más tentador que combinar vinos y comidas para conseguir una armonía de aromas y sabores.

banner-ficha-vino


SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
FACEBOOK
X
YOUTUBE
INSTAGRAM

BEBER CON MODERACIÓN. - PROHIBIDA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE 18 AÑOS - LEY NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO NRO. 24.788. COPYRIGHT 2025 PUBLIREVISTAS S.A. | Todos los derechos reservados | términos y condiciones - Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor - Consultas y/o denuncias: INGRESE AQUÍ

Data Fiscal