Ultimas novedades del mundo del vino

Tres días en Mendoza

tipo de uva
Chardonnay, Malbec, Cabernet Franc, Merlot
Fecha de fundacion
2021
Región
San José, Valle de Uco, Mendoza, Argentina.
Clos Abanicos es un emprendimiento que fue presentado en 2021 siendo sus creadores Jean Etienne Beaune (CEO de Tierras Atamisque) y Philippe caraguel (Director Winemaker de Bodega Atamisque) con la intención de elaborar vinos emocionantes equivalentes a las mejores etiquetas del mundo. Clos Abanicos son vinos de colección donde ponen en evidencia la cultura del terroir, interacción óptima del suelo, clima y manejo tanto del viñedo como proceso de elaboración a fin de alcanzar un vino sublime que exprese e interprete plenamente el lugar.
El origen de los suelos del oeste argentino donde están asentados casi la totalidad de la vitivinicultura argentina son aluvionales donde los volcanes al expulsar material constituyen los conos aluvionales; pero en determinados sitos el desprendimiento del material volcánico se detuvo por una resistencia de origen sólida o acuosa deteniendo el movimiento al cabo de un tiempo el rompimiento de esta resistencia origina un a distribución del material en forma circular constituyendo un abanico aluvional que es una formación geológica única e irrepetible.
Un estudio geofísico a cargo del prestigioso geólogo Guillermo Corona determinó que Finca Atamisque se encuentra emplazada sobre un Abanico Aluvional; a partir de este descubrimiento pudimos ubicar las distintas parcelas de nuestra finca (Chardonnay, Malbec, Cabernet Franc, Merlot) que representan las cartas de un Abanico Clos, significa, espacio confinado en francés por lo que la asociación estableció el nombre de nuestros vinos “Clos Abanicos” San José es un distrito de Tupungato (Valle de Uco) ubicado a 70 Km al sur de Mendoza, con una altitud de 1300 metros sobre el nivel del mar con una variable agrometeorológica distintiva que influye directamente en el perfil de nuestros vinos, que es el sitio geográfico de menor temperatura diurna a lo largo del proceso de madurez, lo que determina valores de acidez natural elevados lo que juega favorablemente en los perfiles cromáticos, vivacidad y posibilidad de guarda extendida.
Clos Abanicos al ser vinos de colección (2000 botellas por etiqueta) la imagen de la etiqueta es realizada por un artista plástico con la intención de presentar una obra distinta para cada edición con un artista diferente.
La obra de la que se basa la imagen de la etiqueta es adquirida y exhibida en la galería privada de la familia Du Monceau a fin de formar una colección. (Primera serie: Artista: Cecilia Prato) (Segunda serie – (actual) - Eduardo Hoffmann )
El manejo del viñedo siguió el criterio de Crus bordeles con cargas de uva muy limitadas por planta que permiten obtener una botella por cepa logrando una notable concentración. La elaboración en tintos sigue el proceso hiper cuidadoso de cosecha manual, doble selección (Racimos & Bayas) fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable, fermentación maloláctica en barricas y crianza en los tintos por 14 meses (barricas de un uso)
La elaboración del Chardonnay se diseñó siguiendo la escuela enológica de Bourgogne con selección de racimos, carga de prensa neumática con racimo entero, fermentación en barricas de roble francés (un uso) y crianza durante 10 meses.
@clos_abanicos_wines
Chardonnay súper lujoso.
Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.
BEBER CON MODERACIÓN. - PROHIBIDA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE 18 AÑOS - LEY NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO NRO. 24.788. COPYRIGHT 2010-2025 PUBLIREVISTAS S.A.U. | Todos los derechos reservados | Términos y condiciones - Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor - Consultas y/o denuncias: INGRESE AQUÍ