0

Bodega Mendel

Bodega Mendel

uvas

tipo de uva

fecha

Fecha de fundacion

localidad

Región

<!DOCTYPE html>



Vi&ntilde;edos y Bodega Mendel surge de la uni&oacute;n de Roberto de la Mota -uno de los m&aacute;s respetados y experimentados en&oacute;logos argentinos- con una familia argentina comprometida en obtener vinos de la m&aacute;s alta calidad que expresen el singular car&aacute;cter de sus vi&ntilde;edos y los incomparables atributos del terru&ntilde;o mendocino.
Seleccionaron los mejores lotes de sus viejos vi&ntilde;edos respetando rigurosamente cada detalle de la elaboraci&oacute;n del vino, desde la elecci&oacute;n de las parcelas y recolecci&oacute;n de las uvas hasta la fermentaci&oacute;n en peque&ntilde;os tanques y su a&ntilde;ejamiento en el mejor roble franc&eacute;s. Excepcionales vi&ntilde;edos, gente apasionada, experiencia y amistad se unen en la creaci&oacute;n de estos vinos.

VIEDOS
Los antiguos vi&ntilde;edos Malbec de 80 a&ntilde;os y los de Cabernet Sauvignon est&aacute;n ubicados en Perdriel -Finca de los Andes- y en Mayor Drummond -Finca M- entre los 900 y los 1.100 metros sobre el nivel del mar, en las mejores y m&aacute;s altas tierras irrigadas de Luj&aacute;n de Cuyo.

Los suelos son de origen aluvional, formados con materiales provenientes de la Cordillera de los Andes. Muy pedregosos, de gran permeabilidad, con poco contenido de nitr&oacute;geno y materia org&aacute;nica, ricos en potasio; son suelos que dan origen a vi&ntilde;edos de vigor bajo a medio, pero que permiten alcanzar altos niveles de concentraci&oacute;n e intensidad en sus uvas.
El clima es des&eacute;rtico y continental con estaciones bien marcadas durante el a&ntilde;o. Las lluvias escasas, menores a los 200 mm. por a&ntilde;o, obligan a irrigar. Es all&iacute; donde la viticultura de la regi&oacute;n es especialmente &uacute;nica. El riego tradicional llevado a cabo antiguamente por los ind&iacute;genas locales y ahora en manos de vi&ntilde;adores artesanos, permite por una parte controlar la filoxera con vi&ntilde;edos a pie franco y por otra parte lograr el vigor adecuado, nivel de rendimiento bajo y la concentraci&oacute;n de las uvas que uno desea.
A la altitud de 1.000 msnm. en esta zona, los d&iacute;as m&aacute;s c&aacute;lidos pueden alcanzar los 35&ordm;C, pero durante las noches las temperaturas nunca superan los 17&ordm;C. Esta alternancia de temperaturas tiene un efecto muy importante en la cantidad y calidad de los polifenoles de la uva.

Tanto Malbec como Cabernet Sauvignon llegaron a Mendoza a mediados del siglo XIX. Ambos se adaptaron en forma excepcional, pero sin dudas fue ese Malbec de antiguas selecciones el que se extendi&oacute; en mayor medida. Plantado en espalderas de orientaci&oacute;n norte-sur y con alta densidad de plantaci&oacute;n ?,555 plantas por hect&aacute;rea?

Trabajos cuidadosos del follaje junto al riego controlado durante el ciclo, permiten una excelente exposici&oacute;n al sol, un n&uacute;mero reducido de racimos y &eacute;stos de bayas de tama&ntilde;o medio, asegurando as&iacute; una excelente concentraci&oacute;n, intensidad y calidad de las uvas.
El momento de la cosecha se determina luego de muchas recorridas por las parcelas probando las uvas. Se busca aqu&iacute; una madurez justa que asegure la intensidad y la calidad tanto de frutas como de taninos. El objetivo es obtener un vino de madurez intensa y gran cantidad de frutas, pero con el equilibrio de acidez que asegure una guarda prolongada.

VINIFICACIN Y CRIANZA
Bajo una vocaci&oacute;n artesanal tanto de la cosecha como de la vinificaci&oacute;n, las uvas son recolectadas manualmente durante las primeras horas de la ma&ntilde;ana y llevadas hasta la bodega en peque&ntilde;os recipientes de 18 a 20 kg.
Luego de una selecci&oacute;n manual de racimos y bayas, las uvas son colocadas por gravedad en peque&ntilde;os tanques de 12 a 80 hectolitros para la maceraci&oacute;n. Esta operaci&oacute;n dura entre 3 y 5 semanas y se realiza manualmente ?iegage manuel?hundiendo las pieles en el l&iacute;quido muy suavemente asegurando una extracci&oacute;n importante pero selectiva de los aromas, taninos y polifenoles en general, elementos todos que dar&aacute;n volumen cuerpo y estructura de alt&iacute;sima calidad.
Luego del descube, la crianza se realiza en barricas nuevas de roble franc&eacute;s durante 14 a 16 meses para Unus Mendel y en barricas nuevas, de un uso y de dos usos para el Malbec Mendel por un per&iacute;odo semejante.
Durante la crianza los vinos son degustados regularmente, siguiendo la evoluci&oacute;n de cada una de las barricas. Se llega luego, a uno de los momentos m&aacute;s importantes de cada uno de estos vinos y es el del ?ssemblage? All&iacute; en la combinaci&oacute;n de uvas, parcelas y barricas, se crea el vino que imaginaron y so&ntilde;aron.
Luego del ?lend? los vinos son embotellados evitando filtraciones y tratamientos que limiten la intensidad y complejidad de los mismos.

ENLOGO Y SU EQUIPO
Roberto de la Mota
Su educaci&oacute;n y formaci&oacute;n enol&oacute;gica comenz&oacute; mucho antes que estudiara en la Universidad Nacional de Cuyo. Dio sus primeros pasos de la mano de su padre, el m&aacute;s famoso en&oacute;logo argentino Don Ra&uacute;l de la Mota. Posteriormente curs&oacute; estudios de Masters de Enolog&iacute;a en la cole Nationale Sup&eacute;rieure Agronomique in Montpellier, recibiendo el Diplome nationale d?enologue de France en 1989. Roberto fue firector de una de las bodegas m&aacute;s importantes y prestigiosas de Argentina. Con Mendel realiza el sue&ntilde;o de su bodega propia. Es adem&aacute;s consultor enol&oacute;gico de bodegas.

Santiago Mayorga Boaknin
Desde muy joven trabaj&oacute; en el manejo de las vi&ntilde;as junto a su padre Santiago Ricardo Mayorga, un renombrado consultor de vi&ntilde;edos y bodegas radicado en Mendoza. Santiago luego estudi&oacute; en la Universidad de Cuyo, obteniendo la medalla de oro en su promoci&oacute;n. Recibi&oacute; su Training de Enolog&iacute;a junto a Roberto de la Mota e hizo un postrado enol&oacute;gico de Planeamiento y Gesti&oacute;n de Calidad de la vid al vino.

LOS VINOS
Mendel es el fruto de la pasi&oacute;n por los vinos y del deseo de elaborar aquel que exprese la calidad y el car&aacute;cter de sus antiguos vi&ntilde;edos y las excelentes cualidades de un terru&ntilde;o ciertamente excepcional en Mendoza, Argentina.
En un clima des&eacute;rtico, muy soleado y a mil metros de altitud, el riego tiene un rol fundamental y determinante de calidad. En trabajo cuidadoso durante todo el a&ntilde;o permite a nuestros vi&ntilde;adores llegar a la calidad de las uvas que dan origen a los vinos Mendel.

Sitio Web: www.mendel.com.ar

</body>
</html>

Fueron parte de bonvivir

Lunta Tempranillo 2013

Lunta Tempranillo 2013

Un vino que ofrece una faceta renovada para un varietal cl&aacute;sico que los argentinos siempre celebran.

Lunta Malbec 2009

Lunta Malbec 2009

De perfil clásico y refinado. Complejo y sofisticado, con toda la identidad del Malbec.

Ultimas novedades del mundo del vino

Tienda Sale BONVIVIR

Tienda Sale BONVIVIR

Cómo reconocer un buen vino

Cómo reconocer un buen vino

Bodegas

ver todos

Celler Del Pi

Celler Del Pi

Monte Quieto

Monte Quieto

Alma Mater

Alma Mater

¿por qué suscribirme a bonvivir?

¿por qué suscribirme a bonvivir?
ETIQUETAS ORIGINALES

ETIQUETAS ORIGINALES

En catas a ciegas, nuestros expertos sommeliers seleccionan los vinos.
  • Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.
CREDENCIAL CLUB LA NACION

CREDENCIAL CLUB LA NACION

Disfrutá de más de 400 beneficios en gastronomía, entretenimiento y viajes, entre otros.
  • Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

Accedés a eventos presenciales y virtuales.
  • Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.


SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
FACEBOOK
X
YOUTUBE
INSTAGRAM

BEBER CON MODERACIÓN. - PROHIBIDA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE 18 AÑOS - LEY NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO NRO. 24.788. COPYRIGHT 2025 PUBLIREVISTAS S.A. | Todos los derechos reservados | términos y condiciones - Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor - Consultas y/o denuncias: INGRESE AQUÍ

Data Fiscal