0

Ficha técnica

cosecha

Cosecha:

2018

composicion

Composición:

100% Malbec

region

Región:

Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza

crianza

Crianza:

Sólo un 35% estuvo en contacto con roble francés

guarda

Potencial de guarda:

2024

boca

Nota de cata del sommelier:

Violáceo profundo y brillante. 

 

Aromas de frutos rojos y negros se combinan con lo tonos especiados y ahumados de la crianza. Cerezas maduras, ciruelas, moras con vainilla y clavo de olor. 

 

Avanza caudaloso por el paladar con estructura media y taninos firmes. Rica frescura realza su sabor frutal e imprime un dejo jugoso prolongado. 

 

ENÓLOGO ASESOR: Michel Rolland.

La bodega

lacostadelosandeslogopng

La prestigiosa bodega francesa Château La Coste elabora con uvas propias vinos en Los Chacayes, Valle de Uco, Mendoza como parte de un plan de internacionalización de su savoir faire. Con el nombre de La Coste de Los Andes, los vinos elaborados en Argentina combinan el espíritu soleado de La Provence con las alturas luminosas de la Cordillera de los Andes. Un mismo sol para dos orígenes, un único savoir vivre para sus vinos.

 

FILOSOFÍA ORGÁNICA

La filosofía de La Coste de los Andes es preservar y respetar el terruño como base fundamental de nuestros procesos de producción y elaboración. Nuestros viñedos están ubicados en el Valle de Uco en el distrito de Los Chacayes, al pie de la Cordillera de los Andes y son orgánicos certificados por Argencert desde 2014. El clima de montaña y la diversidad de suelos aportan la complejidad, elegancia y concentración a nuestros vinos. Un compromiso permanente con el medio ambiente, la vitivinicultura sustentable y la vida saludable.

</div>

 

TERROIR

En La coste de los Andes tenemos como propósito preservar el terruño protegiendo su fertilidad y salvaguardando la esencia de sus suelos. Trabajamos nuestros viñedos con agricultura orgánica, para potenciar la máxima expresión de nuestro terroir.

 

VINIFICACIÓN

Nuestros procesos de elaboración son desarrollados con una perfecta armonía entre la naturaleza y tecnología. La cosecha y selección de las mejores uvas se realiza a mano para luego continuar con la fermentación, que se lleva a cabo en tanques de acero inoxidable, huevos de concreto y barricas de roble.

 

</div> </div>

Salmón grillado con ensalada de quínoa

Salmón grillado con ensalada de quínoa

Llevá tu vino al siguiente nivel

Nada más tentador que combinar vinos y comidas para conseguir una armonía de aromas y sabores.

banner-ficha-vino