0

¿Por qué amamos a la Bonarda?

Enterate por qué los argentinos amamos este varietal.

Alejandro Iglesias

29 de julio de 2023

Notas:

A partir del 31 de julio se celebra la Semana de la Bonarda.

Mucho antes que el malbec se convierta en la cepa más importante de la vitivinicultura argentina, la Bonarda era la uva más cultivada del país. Así es y aunque no lo creas fue recién en 2002 que el malbec pudo superar las 15000 hectáreas de Bonarda que había por ese entonces en el país. Hoy, como te podés imaginar, las cosas son muy diferentes, el malbec ya cubre 46565 hectáreas mientras que la Bonarda cuenta con 17448 hectáreas y es la segunda tinta más cultivada.

Ahora bien, más allá de estos números detrás de la Bonarda hay mucha historia para contar de esta cepa que curiosamente no es Bonarda, sino que se trata del Corbeau Noir, un varietal tinto de la Savoia. La confusión se dio a inicios del siglo XIX cuando los inmigrantes italianos asumieron que se trataba de uno de las cepas que ellos cultivaban en Piamonte. Una vez develado el misterio de su origen, en el país decidieron rebautizarla como Bonarda Argentina.

Esta argentinización de la Bonarda además de muchos fundamentos científicos y ampelográficos tiene también una gran carga sentimental ya que el perfil de sus vinos de algún modo moldeó el paladar de muchas generaciones. Esto fue gracias a su buena productividad, motivo por el cual los viñateros la amaban, pero también porque los vinos resultantes son sabroso, suaves, fáciles de beber y muy versátiles a la hora de la gastronomía.

¿Cómo son los vinos de Bonarda Argentina?

Cultivada en casi todas las regiones vitivinícolas del país, la Bonarda siempre se vinificó como varietal pero también se utilizó como componente clave a la hora de los cortes típicos argentinos, principalmente con Malbec. Sus vinos siempre suman frescura, jugosidad y color en los cortes.

Aromáticamente comparte mucho con el Malbec, por ejemplo, los frutos rojos como las ciruelas, moras y arándanos a lo que se suma un perfil balsámico que recuerda a aceitunas y hierbas secas. Finalmente, en boca sus vinos son mullidos, con buen cuerpo y centro de paladar jugoso con taninos amables.

Obviamente que su carácter siempre depende de quién lo elabora ya que deberíamos poder hablar de Bonardas jóvenes, pero también de las criadas en barricas y hasta se puede encontrar alguna versión espumante.

La Bonarda a la mesa

Como decíamos al principio, una de las características más interesantes de los vinos de Bonarda es la versatilidad con la que se adaptan a diferentes platos y gastronomías y desde ya que todos los platos de origen italiano son el maridaje ideal.

Por ejemplo, es una cepa que se luce junto a las pizas en todas sus versiones, pero en especial con las Napolitanas, Margharita y la clásica de mozzarella, eso si, con aceitunas negras.

Algo similar sucede con las pastas y aquí la versatilidad la comprobamos con salsas a base de tomates como también con un pesto fresco o con la simpleza de la manteca con salvia. Ahora si se trata de pastas rellenas es mejor buscar entre las Bonarda Reserva, es decir, criadas en roble, al igual que si pensamos en salsas con carnes estofadas.

Con las carnes su relación es similar a la que logra el malbec. Bien podemos aprovechar una buena Bonarda al pie de la parrilla con carnes rojas e incluso con cerdo ya que por su buena frescura armoniza con los cortes grasos.

Por último, las bonardas frescas y jóvenes van de maravillas con los fiambres y quesos de diferentes intensidades, así que a la hora de una Bonarda es siempre una gran alternativa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ver todos

httpsbackwebbonvivirmedia

¿Con qué vino acompañar el chocolate?

httpsbackwebbonvivirmedia

Platos patrios y vino

httpsbackwebbonvivirmedia

¿Celebramos al Sauvignon Blanc?

httpsbackwebbonvivirmedia

Vendimia 2025: entre extremos y sutilezas

httpsbackwebbonvivirmedia

Vinos para Pascua: el maridaje perfecto existe

httpsbackwebbonvivirmedia

Malbec argentino

¿por qué suscribirme a bonvivir?

¿por qué suscribirme a bonvivir?
ETIQUETAS ORIGINALES

ETIQUETAS ORIGINALES

En catas a ciegas, nuestros expertos sommeliers seleccionan los vinos.
  • Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.
CREDENCIAL CLUB LA NACION

CREDENCIAL CLUB LA NACION

Disfrutá de más de 400 beneficios en gastronomía, entretenimiento y viajes, entre otros.
  • Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

Accedés a eventos presenciales y virtuales.
  • Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.