0

Pedro Rosell, el hombre del brindis

Sus burbujas son consideradas las mejores del país.

Alejandro Iglesias

24 de diciembre de 2013

Notas:

<!DOCTYPE html>



Por Alejandro Iglesias

En nuestro pa&iacute;s su nombre es sin&oacute;nimo de burbujas y cuando una botella lleva su firma nadie deja de acercar la copa para sumarse al brindis. Durante la &uacute;ltima d&eacute;cada dio vida a varios de los espumosos mas reconocidos del pa&iacute;s gracias a su pericia a la hora de la segunda fermentaci&oacute;n en botella, un m&eacute;todo que maneja como pocos. Hablamos de Pedro Rosell, mas que un en&oacute;logo un amante de los vinos espumosos, la gastronom&iacute;a y buena vida.
Para estas fiestas en Bonvivir seleccionamos una de sus exquisitas etiquetas, Cruzat Cuv&eacute;e R&eacute;serve Extra Brut, que hoy descubrimos junto a la historia de su creador.

 

&iquest;C&oacute;mo fueron sus inicios en el mundo del vino?

Mi padre estaba vinculado a la industria vitivin&iacute;cola pues ten&iacute;a una destiler&iacute;a de orujos y todos viv&iacute;amos en la propiedad de la bodega. A los ocho a&ntilde;os la curiosidad ya me llevaba a elaborar mis primeros destilados a partir de c&aacute;scaras de naranjas que luego mezclaba con agua y az&uacute;car. Serian mis primeros licores. Durante aquellos a&ntilde;os aprend&iacute; mucho y luego hice mis estudios secundarios en el Liceo Agr&iacute;cola y Enol&oacute;gico Domingo F. Sarmiento, dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, donde obtuve el t&iacute;tulo de en&oacute;logo. Mas tarde estudi&eacute; Ingenier&iacute;a Agron&oacute;mica en la Facultad de Ciencias Agrarias y posteriormente gracias a una beca del gobierno franc&eacute;s me especialic&eacute; en el Instituto de Enolog&iacute;a de Burdeos donde tuve como docente a &Eacute;mile Peynaud (el en&oacute;logo mas influyente del siglo XX).
De regreso al pa&iacute;s trabaj&eacute; en el desarrollo de varias marcas de espumosos implementando los conocimientos que hab&iacute;a logrado en Europa. (Navarro Correas, Salentein, Lagarde, Rosell Boher y Cruzat son algunos de los proyectos en los que estuvo involucrado desde 1979).

&iquest;Qu&eacute; lo llev&oacute; a especializarse en espumosos?

Como muchos ni&ntilde;os mi primera copa de espumoso fue un resto de los brindis de navidad a mis cinco a&ntilde;os y desde ese momento me gustaron. Hoy puedo asegurar que siempre me interesaron y me parecieron festivos y divertidos y su elaboraci&oacute;n apasionante.

Desde su punto de vista, &iquest;qu&eacute; lugar ocupan las burbujas argentina en el mercado mundial?

No somos grandes exportadores por que somos grandes consumidores pero de todos modos estamos muy bien considerados internacionalmente. Tenemos tradici&oacute;n como consumidores y productores. Siempre nos gustaron muchos los espumosos y eso permiti&oacute; que el mercado desarrolle muy buenos productos.

&iquest;Por qu&eacute; cree que Argentina logr&oacute; semejante desarrollo de su industria de vinos espumosos?

Argentina siempre fue gran consumidor de espumosos, ya a fines del 1800 y principios del 1900 los champagnes franceses eran bebida corriente de la clase pudiente, era la &eacute;poca de las vacas gordas. Luego el tango lo populariz&oacute; como bebida de alto nivel pues muchas letras lo mencionaban y el tiempo lo convirti&oacute; en un vino infaltable en las fiestas o a la hora de celebrar.

&iquest;Cu&aacute;l es el tipo de espumosos favorito de los argentino y por que?

En general no hay uno favorito, como somos buenos consumidores, tomamos diferentes productos dependiendo de la ocasi&oacute;n, hay buen entrenamiento. No podr&iacute;a decir cual es el favorito, pero el gusto mayoritario pienso que esta entre los Brut y Extra Brut.

&iquest;Cu&aacute;les disfruta mas elaborar y cu&aacute;les beber?

Todos por igual en la elaboraci&oacute;n aunque por supuesto que los m&aacute;s apasionantes son los de alto nivel, los millesim&eacute; (vinos de a&ntilde;adas especiales) o los &iacute;conos de la bodega. Para beber, todos, dependiendo de la ocasi&oacute;n. Pienso que todos los momentos son ideales para beber un espumante, como aperitivo, en las comidas, dado que no es una bebida excesivamente arom&aacute;tica, no compite con los gustos de los platos y armoniza bien. Y en el caso de los postres, salvo contadas excepciones, la textura burbujeante mejora la percepci&oacute;n.

Es sabido que usted es un gran cocinero, &iquest;con que platos sugiere acompa&ntilde;ar los espumosos de Cruzat?

Los j&oacute;venes, l&iacute;nea Cl&aacute;sico, como aperitivos y con pescados, mariscos, pastas y carnes blancas, los ros&eacute; pueden acompa&ntilde;ar carnes con salsas m&aacute;s fuertes, pastas con acompa&ntilde;amientos m&aacute;s consistentes.

Entre los Cuv&eacute;e, el Nature como aperitivo, con mariscos, pescados, pat&eacute;s, etc. Extra Brut con mariscos y pescados con salsas fuertes, pastas, carnes blancas y carnes rojas asadas, el Ros&eacute; Extra Brut, con carnes con salsas fuertes, piezas de caza y pastas con salsas muy especiadas y rellenos fuertes.

Para estas fiestas en Bonvivir elegimos Cruzat Cl&aacute;sico Extra Brut, &iquest;qu&eacute; recomendaci&oacute;n dar&iacute;a a nuestros socios para que lo disfruten mejor?

Tomarlo acompa&ntilde;ando un plato de ceviche, mariscos, galantinas de mariscos o pescado, terrinas de carne, conejo o ave, de verduras con agregado de queso en la composici&oacute;n, mesa de fiambres, pat&eacute;s, tartas fr&iacute;as o calientes, lengua con vinagretas muy suaves, con poca cebolla, todo muy discreto en cuanto al uso de ajo, cebolla y perejil. Nada de cilantro, esp&aacute;rragos ni alcauciles.

</body>
</html>

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ver todos

httpss3

¿Qué hace único al Malbec argentino?

httpss3

¿Cuáles son los principales mitos del vino?

httpss3

Vino orgánico en Argentina

httpss3

Cómo elaborar un vino tinto

httpss3

Benmarco Harvest Selection, un SINGULAR memorable

httpss3

Terra Camiare, la apuesta fuerte del vino cordobés

¿por qué suscribirme a bonvivir?

¿por qué suscribirme a bonvivir?
ETIQUETAS ORIGINALES

ETIQUETAS ORIGINALES

En catas a ciegas, nuestros expertos sommeliers seleccionan los vinos.
  • Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.
CREDENCIAL CLUB LA NACION

CREDENCIAL CLUB LA NACION

Disfrutá de más de 400 beneficios en gastronomía, entretenimiento y viajes, entre otros.
  • Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

Accedés a eventos presenciales y virtuales.
  • Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.