Nació Mapa, Movimiento Aperitivo Argentino
<!DOCTYPE html><html><head></head><body><p>Este nuevo movimiento convoca a profesionales y aficionados a las bebidas y comidas para presentar su mejor creación</p></body></html>
Buenos Aires, octubre de 2013 – El nacimiento deMAPA, Movimiento Aperitivo Argentino, propone acercar a los amantes de los aperitivos, tanto en comidas como en bebidas, y los invita a crear una fórmula propia que los represente. Así, los interesados pueden inspirarse a través de un relato y presentar la receta de un trago de su autoría junto con una comida para acompañarlo.
Pueden ser parte de MAPA todos aquellos que se animen a pensar en aperitivos, es decir, no es sólo para bartenders sino también para quienes los comparten con amigos, los mezclan en su casa y los hacen parte de su vida. En este marco, la convocatoria de participantes se realizadesde el 15 de septiembre hasta el 20 de octubre, período en el cual los interesados pueden buscar los elementos para crear un nuevo aperitivo utilizando Campari, Cinzano, Cynar o Aperol, y presentarlo. Además, deberán pensar con qué comida lo imaginan y crear un relato original.
Todas las propuestas recibidas serán evaluadas por un grupo de especialistas formado por Tato Giovanonni, Soledad Nardelli, Mona Gallosi yLele Cristóbal, referentes en el rubro y quienes serán los responsables de elegir las mejores historias y creaciones.
De esta forma, los 10 finalistas elegidos por el jurado deberán presentar su creación en el Festival MAPA, un espacio de descubrimiento y degustación de los aperitivos, en donde también habrá música en vivo, juegos, charlas, espacios de relajación y mucho más. Allí, el jurado y los invitados al Festival votarán una propuesta y su creador ganará un viaje a Italia, cuna de la cultura de los aperitivos.
Bases y condiciones en www.mapa-aperitivo.com
Acerca del Jurado de MAPA
Tato Govanonni: Referente de la generación de bartenders que le cambiaron la cara a la coctelería argentina. Hacedor de las mejores barras porteñas. Hoy es uno de los dueños de Florería Atlántico.
Soledad Nardelli: Cocinera y docente de gastronomía. Miembro fundadora de GAJO (Gastronomía Argentina Joven) Conductora de varios ciclos en el canal EL GOURMET. Embajadora de la Cocina Argentina en el Mundo, del convenio Marca País.
Mona Gallosi: Bartender de bares destacados. Supo llevar la coctelería de su barra a los medios de comunicación de manera creativa. Productora de eventos privados. Da clases de coctelería para amateurs.
Lele Cristóbal: Cocinero, dueño y fundador de Café San Juan. Cocinero por herencia familiar. Trabajo en Europa y aprendió de paladares diversos. Conductor de realities de cocina para la señal Fox Life.
Acerca de los Aperitivos
CAMPARI
1860, Gaspare Campari logra una bebida original de un color rojo profundo y brillante. En su fórmula combina más de 60 ingredientes entre hierbas, especias y pieles de fruta y la llama Bitter, al uso de Holanda. En poco tiempo alcanza popularidad y la gente comienza a llamarla con el apellido de su creador. Bebida por la vanguardia artística de la época, no tarda en transformarse en la bebida preferida en el Milán de principios del siglo XX. Favorito de los bares, amado por los bartenders, en pocos años llega a las principales ciudades del mundo para transformarse en un ícono de las bebidas. Refrescante e intenso, con jugo de naranja o con tónica, de día o de noche, en fiestas o en atardeceres, cada uno sabe cómo disfrutar de Campari.
CINZANO
En 1757 los hermanos Giovanni Giacomo y Carlo Stefano Cinzano reciben sus títulos de Maestro Destilador y abren un pequeño negocio en Torino. De este modo, nace la marca más importante de aperitivos en Argentina. En nuestro país, Cinzano es mucho más que un vermouth. Es el encuentro con amigos, el aperitivo con la picada antes del asado, los tragos al atardecer, el encuentro con la familia alrededor de la mesa, esos pequeños pero grandes momentos de la vida cotidiana que son parte de nuestra historia. Rosso, Bianco y Extra Dry, cada miembro de la familia Cinzano tiene una fórmula única y secreta de hierbas y especias, siendo el carácter de cada uno el que define las combinaciones para disfrutarlo. Luego de más de 250 años de historia Cinzano está más presente que nunca.
CYNAR
La etiqueta de Cynar devela el secreto del principal ingrediente de este aperitivo liviano: los alcauciles. Creado en 1952 en Italia, Cynar ganó popularidad como aperitivo y también como bebida para después de las comidas. En Argentina se toma solo, con jugos o gaseosa de naranja; y alrededor del mundo, cada país y cada bebedor descubre nuevas maneras de beberlo. La nueva generación de bartenders lo ha tomado como un ingrediente original y atractivo para crear cócteles. Misterioso y exótico, Cynar seduce a los amantes de los aperitivos de todo el mundo.
APEROL SPRITZ
Aperol es creada por los hermanos Barbieri y presentada en la Feria Internacional de la ciudad de Padua en 1919. Hablar de Aperol es hablar de Aperol Spritz, el trago que combina el aperitivo con espumante y soda. Este trago nació en la región del Veneto y se esparció por toda Italia, convirtiéndolo hoy en el europeo más famoso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ver todos

Guía MICHELIN 2025

Malbec argentino

Del viñedo a la piel

¿Existe el mejor Sommelier?

Escapadas para Amantes del Vino

Escuela Argentina de Sommeliers: 25 años transformando el vino argentino
¿por qué suscribirme a bonvivir?

ETIQUETAS ORIGINALES
- Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.

CREDENCIAL CLUB LA NACION
Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS
- Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.