¿Cómo guardar el vino en una Cava?
Pocos temas quitan el sueño de los enófilos como proteger sus vinos. Hoy te contamos cómo hacerlo.
Descorchar el vino que guardamos para un momento especial y que cada copa este en su plenitud es uno de los momentos soñados de quienes amamos el vino. Sin embargo, es también todo un desafío.
Sucede que guardar vinos no es fácil, o, mejor dicho, puede ponerse difícil con el tiempo. Ya sabemos que para almacenar vino en casa necesitamos cumplir con determinados requisitos de espacio, condiciones de almacenamiento, temperatura, humedad y otros asuntos. Hoy, reunir estas condiciones en un departamento puede poner complicado y es en ese momento que la integridad de los vinos puede comenzar a flaquear.
¿Qué sucede si guardamos mal los vinos?
Existes diferentes riesgos que van desde el envejecimiento prematuro (oxidación) - puede estar generado por la filtración de oxigeno hacia el interior de la botella si se seca el corcho – pero también podrá afectarlo una temperatura de guarda elevada o el efecto de la luminosidad intensa. Ene estos casos es cuando descubrimos que el vino pierde todos sus matices frutales, primarios y elegantes para desarrollar olores rancios, cocidos y hasta avinagrados.
Si esto nos sucede con un vino muy preciado que deseamos utilizar en alguna celebración u ocasión muy especial, la desilusión puede ser inolvidable, pero también nos puede pasar si queremos descorchar un vino y encontrarnos que no está a la temperatura adecuada. Para evitar todos estos problemas, la mejor solución hoy son las cavas eléctricas, ideales para el hogar ya que existen diferentes tamaños, formatos y sistemas.
¿Conviene tener una cava?
Sin dudas, y no es una excusa comercial, sino que realmente es la mejor manera de tener siempre los vinos en condiciones ideales y protegidos. Por un lado, las cavas, eléctricas en su mayoría, ofrecen diferentes formatos y tamaños que pueden adaptarse a nuestras necesidades, ya sea para una gran colección o bien para tener a mano y a temperatura ideal los vinos que vamos a descorchar en los próximos días.
¿Cuáles son las ventajas?
La más importante es que estos artefactos reúnen dos condiciones principales: temperatura regulable y humedad controlada. La temperatura para la guarda de los vinos, como sabemos, conviene que este en el marco de los 10 a 13 grados, tanto para blancos como para tintos. Esto es siempre posible de controlarlo desde un tablero y en algunos modelos hay dos espacios diferentes, uno para que los blancos y espumosos se conserven más fríos.
Además, las cavas protegen a las botellas de la luz y de la contaminación cruzada de los aromas y olores de otros productos que muchas veces pueden malograr a los vinos. Por todo esto, las cavas son aliadas ideales para cuidar nuestras botellas ante cualquier cambio de temperatura o condiciones en el ambiente y, sin dudas, bastará un descorche de algún vino añejo o que estemos reservando para comprobar que siempre vale la pena esta inversión antes que perder botellas.
En BONVIVIR, por nuestra parte, confiamos los vinos a las cavas de VONDOM que se especializa en estos artefactos con diseños ideales para el hogar y que bien se pueden ubicar en ambientes tales como cocina, comedores o living o salas de estar ya que su estética resulta muy agradable. En la Tienda online, volvimos a incorporar cavas: hacé clic acá
Obviamente que invertir en una cava no es una decisión que se deba tomar a la ligera y siempre hay que tener en cuanta cuáles son nuestras necesidades y expectativas. Si queremos tener los vinos que consumiremos durante el mes en condiciones perfectas para el descorche los modelos de 6, 12 y hasta 18 botellas serán más que suficiente y a medida que consumimos reponemos con nuevos vinos.
Ahora, si pensamos en una colección más extensa habrá que buscar modelos más grandes en los que podamos a la vez organizar mejor nuestros tesoros vínicos y esto implicará llevar un control detallado de los momentos de compra y apertura conveniente y un stock preciso.
¿Las botellas magnum se guardan igual?
A la hora de pensar en guardar vinos las principales condiciones que debemos considerar son iguales para blancos, tintos, rosados o espumantes. En primer lugar, porque lo que buscaremos es proteger la integridad de los vinos, es decir, el interior de las botellas.
En este sentido, todos los vinos deben cuidarse del mismo modo, aunque cuando estén en botellas diferentes, por ejemplo, una botella magnum que ya promete un mejor envejecimiento que una regular de 750 también debe estar acostada, protegida de la luz, a una temperatura constante inferior a 14 grados, con buena humedad y sin riesgos de contaminación cruzada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ver todos

¿Con qué vino acompañar el chocolate?

Platos patrios y vino

¿Celebramos al Sauvignon Blanc?

Vendimia 2025: entre extremos y sutilezas

Vinos para Pascua: el maridaje perfecto existe

Malbec argentino
¿por qué suscribirme a bonvivir?

ETIQUETAS ORIGINALES
- Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.

CREDENCIAL CLUB LA NACION
Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS
- Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.