0

¿Qué bodegas visitar en Luján de Cuyo?

Hoy recorremos las opciones enoturísticas de Luján de Cuyo.

Alejandro Iglesias

13 de junio de 2023

Notas:

Gracias al crecimiento experimentado por la vitivinicultura en los últimos años, las diferentes regiones vitivinícolas ofrecen numerosas opciones para disfrutar de sus viñedos y bodegas.

Luján de Cuyo es una de las regiones vitivinícolas más importantes de Argentina. Ubicada a solo 20 minutos del la Ciudad de Mendoza, esta zona tradicional mendocina está conformada por diferentes departamentos famosos por sus vinos como, por ejemplo, Perdriel, Vistalba, Agrelo y Las Compuertas donde se encuentran muchas de las bodegas más famosas del país como Catena Zapata, Norton, Terrazas de los Andes, Achával Ferrer, Luigi Bosca, Nieto Senetiner y Cobos.

Pero más allá de estos consagradísimos establecimientos, Luján de Cuyo cuenta con interesantes bodegas familiares y de pequeños productores que hoy ofrecen además de recorridos por viñedos, bodega y sala de barricas con la oportunidad de degustar numerosos vinos de altísima calidad, propuestas muy interesantes para la hora del almuerzo.

A continuación, te recomendamos algunas de las bodegas imperdibles de Luján de Cuyo que deberías descubrir en tu próxima visita a Mendoza.

Penedo Borges

Se trata de una bodega boutique inaugurada por el experto en vinos Euclides Penedo Borges en Agrelo, en cercanía de la Ruta 7, junto a un grupo de amigos brasileros y argentinos. La bodega cuenta con un ara de turismo de construcción muy moderna y sofisticada con vista a la montaña y los viñedos de los que obtienen las uvas para sus vinos.

Con enología de Juna Manuel González, Penedo Borges cuenta con un porfolio muy interesante de vinos que permiten explorar el potencial del terroir de Agrelo con tintos opulentos y sabrosos y blancos modernos y refrescantes. Obviamente que durante la visita es posible degustar las diferentes etiquetas, pero además existe la posibilidad de degustarlas en compañía de los platos que el chef Matías Castejón diseña para la carta del restaurante de la bodega. Este es un espacio novedoso y exclusivo donde invitan a disfrutar de un menú maridado con vista a la montaña que asegura una experiencia inolvidable.

fachada-de-penedo-borges.jpg

Susana Balbo Wines

Esta bodega ya es un clásico de Agrelo que año a año revalida su consagración con sus vinos de reconocimiento internacional y las diferentes propuestas que ofrece a los visitantes. Inaugurado por la enóloga Susana Balbo, este establecimiento cuenta con dos propuestas gastronómicas además de diferentes programas de enoturismo para visitarla durante todo el año.

Sus restaurantes con Osadía de Crear y el Espacio Críos con dos conceptos muy diferentes. Mientras que en Osadía de Crear se ofrece un menú complejo y sofisticado para acompañara a los vinos más importantes de la casa, la concepción de Espacio Críos es más relajada platos regionales o canastas para disfrutar en un picnic entre las viñas.

portadaTurismo.9f6f5661.jpg

Lamadrid Wines

Fundada por el empresario Guillermo Lamadrid, Lamadrid Wines se encuentra en una antigua bodega de Las Compuertas que fue totalmente restaurada y puesta en valor durante lo últimos veinte años. Pionera a la hora de recibir visitas en la zona, hoy cuentan con un exquisito restaurante comandado por Lucas Olcese donde el menú propone acertados maridajes para los vinos que elabora Angelina Yañez con las uvas de las fincas que la bodega posee en Agrelo. Además, Lamadrid Wines ha logrado posicionarse entre los establecimientos que hoy también participan de diferentes eventos y recorridos culturales donde el arte se mezcla con la vitivinicultura.

resto?.jpg

Durigutti Family Winemakers

En Las Compuertas, sobre el pasaje La Reta se ha desarrollado uno de los polos vitivinícolas más interesantes del país con pequeñas bodegas especializadas en la elaboración de vinos de altísima gama que se destacan en el mundo. Entre ellas se encuentra Finca Victoria, propiedad de Durigutti Family Winemakers, donde no solo obtienen las uvas para la elaboración de sus vinos más encumbrados sino que además ofrecen un amplio abanico de opciones enoturísticas que además de la visita a la pequeña bodega de vinos de partidas limitadas también está la posibilidad de disfrutar de la cocina de Patricia Curtois en el restaurantes 5 Suelos. A todo eso se suman otras opciones que invitan a conocer esta finca que es un verdadero tesoro para la vitivinicultura mendocina.

image-20.png

Nieto Senetiner

Es una de las bodegas más tradicionales de Vistalba, Luján de Cuyo, donde Santi Mayorga desarrolla un interesante porfolio de vinos con uvas de diferentes regiones de Mendoza. Hace dos años termino la restauración de los edificios de 1888 de modo que reinauguraron y retomaron las visitas turísticas con nuevo Visitor Center y restaurante donde podes disfrutar de un almuerzo exquisito con vista a los viñedos centenarios.

Bodega-Nieto-Senetiner-Mendoza-10.jpg

Vistalba

Esta bodega es, desde siempre, una de las visitas más interesantes de Mendoza donde además de un completo recorrido por la bodega y la sala de barricas podes conocer la cava y sala de degustaciones donde las paredes son el mismo perfil de suelo natural de Luján de Cuyo. A esta propuesta desde hace un año sumaron La Jamonería de Vistalba donde cuentan con una amplia variedad de productos gourmet internacionales de primer nivel para maridar con los mejores vinos de la casa.

Bodega-Vistalba-1100x720.jpg

Bodega Renacer

Esta bodega de Perdriel cuenta con uno de los primeros restaurantes de bodega de Luján de Cuyo. Aquí, Celmira Escudero desarrolla un menú típico argentino que marida a la perfección con la creaciones de la bodega de su línea Punto Final y Renacer, además, las mesas se encuentran en una terraza al aire libre enfrentadas al estanque de agua que convierte al paisaje de Bodega Renacer en un verdadero paraíso.

Bodega-Renacer-1100x720.jpg

Lagarde

Sin dudas una de las mejores opciones gastronómicas de Mendoza. Esta bodega histórica de Luján de Cuyo ya cuenta con dos espacios gastronómicos, su restaurante Fogón y la recientemente inaugurada experiencia Zonda donde además de comer exquisito es posible participar de la preparación de los platos y cosechar los vegetales, hierbas y hojas verdes de la huerta del restaurante. En ambos espacios la propuesta cuenta con una selección de vinos completa de la bodega que puede incluir algunas cosechas antiguas de la cava familiar.

Bodega-Lagarde-1100x720.jpg

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ver todos

httpsbackwebbonvivirmedia

Conocé a nuestros sommeliers: Vero Gurisatti

httpsbackwebbonvivirmedia

Conocé a nuestros sommeliers: Ale Iglesias

httpsbackwebbonvivirmedia

Tres platos, tres vinos: maridajes irresistibles

httpsbackwebbonvivirmedia

Día del Amigo: ideas originales

httpsbackwebbonvivirmedia

Whisky, el arte de beber el tiempo

httpsbackwebbonvivirmedia

Regalos para papá

¿por qué suscribirme a bonvivir?

¿por qué suscribirme a bonvivir?
ETIQUETAS ORIGINALES

ETIQUETAS ORIGINALES

En catas a ciegas, nuestros expertos sommeliers seleccionan los vinos.
  • Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.
CREDENCIAL CLUB LA NACION

CREDENCIAL CLUB LA NACION

Disfrutá de más de 400 beneficios en gastronomía, entretenimiento y viajes, entre otros.
  • Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

Accedés a eventos presenciales y virtuales.
  • Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.


SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
FACEBOOK
X
YOUTUBE
INSTAGRAM

BEBER CON MODERACIÓN. - PROHIBIDA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE 18 AÑOS - LEY NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO NRO. 24.788. COPYRIGHT 2010-2025 PUBLIREVISTAS S.A.U. | Todos los derechos reservados | Términos y condiciones - Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor - Consultas y/o denuncias: INGRESE AQUÍ - BOTÓN DE ARREPENTIMIENTO - BAJA DE SUSCRIPCIÓN

Data Fiscal