Así se come en Azafrán, el restaurante con estrella Michelin
Alta cocina mendocina, 300 vinos y una estrella Michelin histórica
¿Sabías que en la tierra del Malbec ya brillan las estrellas Michelin? Azafrán, en pleno centro de Mendoza, hizo historia al obtener la primera estrella Michelin de la capital provincial.
Este restaurante, que allá por 1999 nació como una pequeña tienda gourmet, se reinventó por completo tras la crisis de 2001 para convertirse en un restó de cocina refinada y ambiente casual. Año tras año fue puliendo su propuesta y ganando fama por sus platos sabrosos sin pretensión y un servicio impecable.
El gran salto llegó a finales de 2019, cuando el propietario Matías Fraga convocó al chef mendocino Sebastián Weigandt para apostar juntos a un sueño ambicioso: ofrecer en Mendoza una experiencia gastronómica de alto nivel, capaz de competir con los mejores del mundo.
La pandemia puso pausa a los planes, pero lejos de rendirse, el equipo aprovechó para refundar Azafrán. Tras una remodelación integral del salón y un enfoque renovado en el servicio, en febrero de 2022 relanzaron el restaurante con una misión clara: lograr la excelencia con una “Nueva Cocina” de autor local.
En 2023 llegó la ansiada estrella Michelin y, de yapa, Azafrán se coló en el puesto 84° de los Latin America’s 50 Best Restaurants, algo inédito para un establecimiento mendocino.

Nueva cocina con sabor local (y creativo)
Lejos de la solemnidad de la vieja escuela “gourmet”, Azafrán propone una experiencia fresca y sorprendente. El chef Weigandt define su cocina como un viaje por rincones olvidados de Mendoza y Argentina: rescata ingredientes autóctonos y recetas tradicionales, aplicando técnicas modernas para crear platos que emocionan tanto por sabor como por presentación. No es raro encontrar en sus menús ingredientes ancestrales como la algarroba o el ajo negro conviviendo con productos regionales típicos como el tomate, la trucha o el chivo. Cada bocado busca contar una historia local, pero con giros innovadores.
La carta funciona a través de menús degustación temáticos (a los que llaman "paseos"). Por ejemplo, el Paseo por la Finca ofrece un recorrido de 3 pasos que celebra la biodiversidad mendocina: vegetales de la huerta, hierbas frescas, frutas y proteínas locales en combinaciones deliciosas. El Paseo por el Campo expande la aventura a 5 pasos con protagonismo de carnes cuyanas (cordero de montaña, conejo de corral, chivo de monte, etc.), explorando preparaciones típicas reversionadas. Y para los paladares más intrépidos está el Paseo Federal, un maratón de 9 pasos que refleja la increíble diversidad de ingredientes y técnicas de todo el país. ¿El común denominador? Platos estéticamente llamativos, llenos de texturas y sabores balanceados, donde lo tradicional se exalta con creatividad moderna. Cada detalle en el emplatado demuestra la obsesión del chef por la excelencia.
300 vinos para un maridaje perfecto
Si algo no puede fallar en Mendoza es el vino, y Azafrán hace honor a esa fama. Su cava a la vista, ubicada al frente del restaurante, alberga más de 300 etiquetas con fuerte corazón mendocino. Esta selección vinícola –extensísima y curada al detalle– es obra de la head sommelier Camila Torta y su equipo conformado por otras dos sommeliers.

Lejos de ser un listado abrumador, la carta está pensada como parte integral de la experiencia: la propuesta del chef marca el hilo conductor y el vino aparece para realzar cada paso. De hecho, ofrecen diversas opciones de maridaje para los menús degustación, desde copas clásicas hasta hallazgos fuera de lo común. Lo ideal es dejarse llevar por las recomendaciones de Camila, que suele entusiasmar a los comensales con sus sugerencias.

¿No sabés qué botella elegir? Tranquilo, también podés optar por el maridaje por pasos: una copa diferente con cada plato. Gracias a una importante variedad de vinos por copa disponibles, aquí la diversión está asegurada si confiás en el criterio de las sommeliers. Al final, el vino en Azafrán no es un acompañamiento secundario, sino el co-protagonista de la velada, elevando los sabores de la cocina y contando la historia de la región.
Un antes y un después para Mendoza
Azafrán demuestra que la excelencia culinaria puede florecer al pie de la Cordillera de los Andes, lejos de las metrópolis tradicionales. Su estrella Michelin no es solo un premio colgado en la puerta, es el resultado de años de trabajo apasionado por elevar la gastronomía mendocina a otro nivel. El chef Weigandt lo resume bien al decir que el verdadero secreto está en la calidad del producto local y en un equipo comprometido con brindar una experiencia inolvidable. Cada reconocimiento internacional –de la Michelin a los 50 Best– refuerza el orgullo de una provincia que encontró en la nueva cocina un motivo para brillar.
¿Te vas a quedar con las ganas de vivir esta experiencia? Si algún día aterrizás en Mendoza, la mesa de Azafrán te espera, con bocados creativos y el mejor brindis con Malbec.
Azafrán abre sus puertas de Lunes a Sábados de 19:00 a 23:00 y es importante reservar con anterioridad.
Contacto de reserva: +54 9 2615 33-4999 - reservas@azuca.com.ar
Redes sociales: @azafranresto
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ver todos

Vinos exóticos que marcan tendencia

BONVIVIR Mejor Tienda Online

Bonvivir Wine Experience 2025

Conocé a nuestros sommeliers: Tere García Santillán

Pinot Noir, la uva que susurra

Descorche: ¿llevarías tu vino al restaurante?
¿por qué suscribirme a bonvivir?

ETIQUETAS ORIGINALES
- Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.

CREDENCIAL CLUB LA NACION
Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS
- Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.
