0

Ficha técnica

cosecha

Cosecha:

2014

composicion

Composición:

90 % Malbec , 7 % Merlot, 3% Cabernet Franc

region

Región:

Valle de Río Negro

crianza

Crianza:

guarda

Potencial de guarda:

4 años

boca

Nota de cata del sommelier:

Color violáceo brillante con reflejos púrpura.

Aromática profunda de buen carácter frutal y floral donde los tonos especiados del roble aportan complejidad. Entre los frutos se destacan las ciruelas, las moras y los arándanos maduros mientras que los dejos de violetas y fresias frescas son responsables de imprimir un fondo muy personal.

Ataque tenso y frutal, fluidez amable con cierto relieve dulzón. En medio de boca los sabores frutales son francos y nítidos. Taninos jugosos y final frutado.

La bodega

0000005558jpg

Historia

En el año 2001 la Familia Del Río Elorza adquirió una finca de 40 has. en Colonia Lucinda de Fernández Oro, en el Alto Valle del Río Negro, a 39° latitud sur de la Patagonia Argentina donde había existido un viñedo plantado en las primeras décadas del siglo XX. En el año 2004 iniciaron las tareas de recuperación de las antiguas vides casi centenarias abandonadas en la finca y plantaron con alta densidad (5.500 plantas por ha.) 20 hectáreas con clones especialmente seleccionados de Malbec, Pinot Noir, Merlot, Cabernet Franc y Chardonnay. Con el objeto de lograr la mejor y más racional utilización del agua instalaron un sistema de riego mecanizado por goteo y otro de riego por aspersión para la protección activa contra heladas, único factor de riesgo para la producción en la Patagonia.

Dónde Estamos

En medio de tierras desérticas el Río Negro surca el valle más grande de la Patagonia Argentina. Sus colonizadores canalizaron para el riego las aguas provenientes de la Cordillera de los Andes creando un oasis productivo en profundos suelos franco arcilloso. El clima es ideal para el cultivo de la vid. Inviernos fríos, veranos secos con gran amplitud térmica, días luminosos, cálidos y noches muy frescas, permiten la maduración lenta y prolongada de las uvas lográndose una armónica relación entre el contenido de azúcares y la acidez, con muy buena proporción de sustancias aromáticas y una excelente coloración. Los intensos y frecuentes vientos, asociados con la baja precipitación anual y escasa humedad, son condiciones muy favorables para una viticultura sustentable y de elevada sanidad sin necesidad del uso de agroquímicos.

Profesionales y Tecnología

Bodega Del Río Elorza es un pequeño proyecto vitivinícola concebido para elaborar vinos de alta gama con uvas de su propia finca, que pone énfasis en el cultivo de la vid y en el desarrollo de prácticas que permiten aprovechar las variedades mejor adaptadas al terruño patagónico. Vinos producidos con tecnología de vanguardia en su propia bodega equipada con tanques de acero inoxidable, piletas de hormigón sin pintar, barricas de roble francés y americano. Para cumplir estos objetivos sumaron la capacidad del reconocido winemaker Hans Vinding-Diers -asesor enológico internacional- y un grupo de excelentes profesionales que acompañan la pasión por hacer grandes vinos, entre los que se encuentran el Ingeniero agrónomo Marcelo Casazza y el enólogo Agustín Ezequiel Lombroni.

Sitio web de la bodega y redes sociales

www.delrioelorza.com

Facebook: Bodega del Rio Elorza
Twitter: Bod Del Rio Elorza.