0

Ficha técnica

cosecha

Cosecha:

2018

composicion

Composición:

100% Malbec

region

Región:

Los Chacayes, Valle de Uco, Mendoza.

crianza

Crianza:

En barricas de roble francés de segundo uso, durante 12 meses

guarda

Potencial de guarda:

Hasta 2028

premios

Premios:

undefined pts. James Suckling , undefined pts. Descorchados

visual

Visual:

Rojo violáceo, concentrado y profundo.

nariz

En nariz:

Aromas intensos de frutos rojos y negros como cerezas, moras, arándanos y ciruelas maduras. Hay tonos herbales, especiados y ahumado con recuerdo intenso del roble.

boca

En boca:

Paladar jugoso y envolvente con centro de boca carnoso con taninos finos y firmes. Final largo, jugoso con regusto de confituras de frutos rojos.

La bodega

alma-mater-logo.png

Alma Mater nace en el año 2016 en I.G. Los Chacayes, de la mano de Santiago Achaval y Pablo Martorell, como síntesis de varios años de trabajo conjunto y amistad en "The Vines of Mendoza" Los winemakers se unen en este proyecto con la inquietud explorar la diversidad de un terroir excepcional, interpretado a traves de diferentes cepas.

En octubre de 2017 Los Chacayes se convirtió en una Indicación Geográfica de la vitivinicultura argentina. Actualmente, comprende cerca de 100.000 hectáreas, de las cuales poco más de 1.000 están plantadas, entre 900 a 1.500 m.s.n.m. Estos 600 metros de diferencia determinan diversidad de climas y una ventana de cosecha que comienza en febrero y finaliza en en abril. Cabe destacar que el 70% de Los Chacayes es cordillera frontal, mientras que solo un 30% es cultivable. Si bien forma parte del piedemonte, la zona está compuesta por tres abanicos aluvionales, que definen tres sectores bien distintos en los perfiles de suelos.

SITIO OFICIAL

https://almamaterwines.com/

INSTAGRAM

@almamaterwines

Bondiola braseada con hinojos

Bondiola braseada con hinojos

Llevá tu vino al siguiente nivel

Nada más tentador que combinar vinos y comidas para conseguir una armonía de aromas y sabores.

banner-ficha-vino