0

¿Qué es un vino sin filtrar?

En muchos vinos de alta gama en la etiqueta está escrita la palabra “sin filtrar” pero ¿exactamente qué significa?

Verónica Gurisatti

18 de junio de 2013

Notas:

Por Verónica Gurisatti
Desde hace unos años, se empezó a leer en las etiquetas de algunos vinos de alta gama la palabra “sin filtrar” y muchos se preguntarán qué significa. Pero para eso primero hay que explicar un proceso que se hace en la mayoría de los vinos durante la elaboración llamado filtrado y que se usa para separar los componentes sólidos que quedan de la fermentación del vino terminado.
Hoy en día, la tendencia en los tintos de alta gama es no filtrar y cuando se hace debe ser lo más suave posible ya que cualquier tratamiento afecta a las características del vino y puede quitarle sustancias esenciales o hacer que pierda lo que logró en la viña y en la elaboración. En los blancos y rosados es imprescindible ya que por cuestiones de presentación deben ser limpios y brillantes.
En cambio los vinos “sin filtrar” no pasan por este proceso y contienen impurezas por eso en algunas botellas aparecen sedimentos que son partículas que se depositan en el fondo de los envases o a veces quedan suspendidas, pero no hay que asustarse porque no se trata de un defecto del vino sino de componentes naturales y para eliminarlos se puede usar un decanter.
Qué es el filtrado
Se trata de una técnica de clarificación que sirve para retener las impurezas del vino y se realiza con un tamiz por el cual pasa el líquido para obtener así un vino casi sin partículas en suspensión que puedan enturbiar su limpidez. Se hace en la etapa final de la vinificación luego de la fermentación alcohólica y maloláctica, y antes del embotellado y existen varios tipos de filtrados.
Un vino blanco brillante y transparente se ve como un producto de calidad, mientras que uno enturbiado o con sedimentos es considerado defectuoso, de ahí la necesidad de llegar al mercado con vinos que a la vista no tengan fallas, por eso surgió la necesidad de limpiar todas las impurezas que pudieran causar opalescencias con delestages, clarificaciones y filtraciones de todo tipo.
Tipos de filtrado  
Hay diferentes tipos de filtrado y los más usados son los que se realizan por tierras o por placas. El primero consiste en hacer pasar al vino a través de tierras de diatomeas (restos fósiles de algas microscópicas) que retienen las partículas en suspensión y el segundo, en hacerlo pasar por diferentes placas de entre 3 y 4 mm de espesor a base de celulosa prensada en las cuales las impurezas quedan atrapadas.
También se usa la llamada filtración esterilizante, en la cual los filtros son cartuchos fabricados con distintas porosidades para retener desde bacterias hasta levaduras y de diferentes materiales como nylon y celulosa. Pero más allá de la manera de realizarla, la filtración produce en un vino cambios en las características organolépticas, por eso hay muchos enólogos y consumidores que están a favor y otros en contra.

Oops! We could not locate your form.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ver todos

httpss3

Vinos para Pascua: el maridaje perfecto existe

httpss3

Malbec argentino

httpss3

Cómo regalar vino y quedar como un experto

httpss3

Cepas de vino

httpss3

¿Existe el mejor Sommelier?

httpss3

Cómo reconocer un buen vino

¿por qué suscribirme a bonvivir?

¿por qué suscribirme a bonvivir?
ETIQUETAS ORIGINALES

ETIQUETAS ORIGINALES

En catas a ciegas, nuestros expertos sommeliers seleccionan los vinos.
  • Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.
CREDENCIAL CLUB LA NACION

CREDENCIAL CLUB LA NACION

Disfrutá de más de 400 beneficios en gastronomía, entretenimiento y viajes, entre otros.
  • Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

Accedés a eventos presenciales y virtuales.
  • Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.


SEGUINOS EN NUESTRAS REDES
FACEBOOK
X
YOUTUBE
INSTAGRAM

BEBER CON MODERACIÓN. - PROHIBIDA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE 18 AÑOS - LEY NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO NRO. 24.788. COPYRIGHT 2025 PUBLIREVISTAS S.A. | Todos los derechos reservados | términos y condiciones - Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor - Consultas y/o denuncias: INGRESE AQUÍ

Data Fiscal