0

¿Qué bodegas visitar en Salta?

Te contamos cómo armar un recorrido inolvidable.

Alejandro Iglesias

24 de mayo de 2022

Notas:

Entre montañas y cielos infinitos, Salta ofrece vinos de altura únicos, paisajes inolvidables y bodegas que combinan historia, diseño y sabores intensos. Un destino ideal para sibaritas y viajeros curiosos.

Viajar a Salta es descubrir que el vino también puede tener vértigo. A más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, entre paisajes lunares y cactus gigantes, la altitud marca el pulso de una vitivinicultura intensa y solar. Olvidate de los paisajes de viñedos suaves y verdes al estilo mendocino: esto es el noroeste argentino, donde la tierra es roja, el cielo es un espectáculo y cada copa cuenta una historia épica de altura.

La ruta del vino salteña atraviesa los Valles Calchaquíes, un corredor de más de 500 kilómetros donde unas 40 bodegas —desde grandes players hasta proyectos boutique— transforman el sol y la escasez en vinos que sacuden al paladar. Te invitamos a recorrer cinco paradas inolvidables, con sus vinos, historias y un puñado de tips para que tu viaje tenga final feliz... y sabroso.

Bodega Colomé: donde el vino toca el cielo

En Molinos, a 2.300 metros de altura, Colomé es más que una bodega: es un santuario del vino de altura. Fundada en 1831 y reimaginada por la familia Hess a comienzos de este siglo, este rincón remoto reúne viñedos extremos, un hotel boutique encantador, cocina farm-to-table a cargo de Patricia Courtois y el un museo James Turrell. Sí, arte contemporáneo y vino conviviendo a pasos del cielo.

Tip: quedate a dormir en la estancia. Las habitaciones tienen balcón con vista al silencio.

Amalaya: el vino como aventura

A pocos kilometros del centro de Cafayate, Amalaya es la puerta de entrada perfecta al mundo del vino salteño. Su propuesta combina diseño moderno, paisajes amplios y blends vibrantes elaborados de forma sustentable. El nuevo wine bar, con terraza hacia los viñedos, es el lugar ideal para ver caer el sol con una copa de Torrontés de por medio.

No te lo pierdas: la experiencia de tapeos al pie del cerro mientras suena música suave. Perfecto para el mood “vino & buena vida”.

Estancia Los Cardones: lujo tranquilo en Tolombón

A 30 minutos de Cafayate, esta bodega boutique ofrece una experiencia más íntima. Rodeada de cardones y con una arquitectura de líneas sobrias, es ideal para quienes buscan conectar con el vino desde la calma. Sus degustaciones con maridajes de cocina regional elevan la visita a un nivel superior.

Tip de insider: si te gusta la fotografía, los atardeceres son de postal.

El Porvenir de Cafayate: alma cafayateña con estilo propio

Esta bodega familiar no solo produce algunos de los vinos más consistentes de Salta sino que también ofrece una de las mejores experiencias de enoturismo en el centro de Cafayate. A pocos metros de allí, su finca actualmente cuenta con el restaurante La Pausa y un lodge entre vides.

Bonus: ideal para familias o grupos de amigos que quieran quedarse varios días explorando el Valle.

El Esteco: historia, elegancia y empanadas

Ubicada en la entrada de Cafayate, El Esteco combina tradición colonial con vinos contemporáneos. Desde su majestuosa arquitectura de 1892 hasta el hotel Patios de Cafayate y su restaurante a cargo de la chef Virginia Marín, todo está pensado para una inmersión total en el estilo de vida salteño.

Recomendado: reservar una visita guiada a la bodega y almuerzo en el hotel. El maridaje con empanadas salteñas y Torrontés es simplemente celestial.

¿Dónde dormir en la ruta del vino de Salta? Patios de Cafayate (junto a El Esteco): lujo colonial, piscina soñada y excelente gastronomía. Porvenir Wine Lodge: lodges entre viñas y un restaurante que apuesta por lo local. Piattelli Wine Resort: 20 cabañas de alto nivel, spa, piscinas y vistas panorámicas. Finca El Recreo: casona centenaria, atención personalizada y ritmo slow. Altalaluna (Tolombón): ideal para descansar cuerpo y alma con spa y sabores regionales.

La ruta del vino de Salta no es solo una postal bonita: es un viaje sensorial, cultural y emocional. En cada copa se cuelan siglos de historia, la tenacidad de los viticultores y la magia de un sol que lo atraviesa todo. Visitá, probá, quedate. Y entendé por qué, cuando se trata de altura, Salta lo tiene todo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ver todos

httpsbackwebbonvivirmedia

¿Con qué vino acompañar el chocolate?

httpsbackwebbonvivirmedia

Whisky, el arte de beber el tiempo

httpsbackwebbonvivirmedia

¿Qué hace único al Malbec argentino?

httpsbackwebbonvivirmedia

¿Celebramos al Sauvignon Blanc?

httpsbackwebbonvivirmedia

Cepas de vino

httpsbackwebbonvivirmedia

Prepara la mesa perfecta para las fiestas

¿por qué suscribirme a bonvivir?

¿por qué suscribirme a bonvivir?
ETIQUETAS ORIGINALES

ETIQUETAS ORIGINALES

En catas a ciegas, nuestros expertos sommeliers seleccionan los vinos.
  • Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.
CREDENCIAL CLUB LA NACION

CREDENCIAL CLUB LA NACION

Disfrutá de más de 400 beneficios en gastronomía, entretenimiento y viajes, entre otros.
  • Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

Accedés a eventos presenciales y virtuales.
  • Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.