Cocinar con vino: ¿te animas?
La mejor solución es cocinar utilizándolo como ingrediente.
Si bien siempre ponemos voluntad para que no sobre vino y mucho menos debamos descartarlo, es más común de lo que parece.Abriste una botella para darte un gusto o compartir con visitas pero no llegaron a terminarla o bien organizaste una reunión y de las diferente botellas que abrieron quedan “culitos” a los que no sabes qué destino darle.
Bueno, hay varias opciones. Una, y que puede resultar insólita, es congelar el vino. Está claro que será imposible disfrutarlo como uno recién descorchado pero te puede salvar en diferentes ocasiones, por ejemplo, para preparar una sangría, algún cocktail o bien agregar en alguna receta.
Cocinar con vino
Justamente, hoy pondremos el foco en esta última alternativa, utilizar el vino en la cocina. Mientras que puede parecer fácil incorporar el vino en una receta, es importante tener en cuenta algunos tips para asegurarnos que no vamos a estropear ninguna preparación.
- Todos los vinos sirven para cocinar, es decir, los tintos, blancos, rosados, dulces y hasta los espumosos. Y en todas sus variantes: jóvenes, reserva, con madera y sin madera, solo que se deben utilizar de diferente modo.
- La calidad del vino también es vital para que la preparación salga cómo deseamos. En este sentido no es necesario buscar un vino super top pero nunca utilicemos un vino de baja calidad o que no nos guste, la cocción concentra sabores y si arrancamos con un vino malo es difícil que el resultado sea diferente.
- Si piensas cocinar con vino reservá vinos sanos, no destines a las recetas aquellos que descartaste por no estar en buenas condiciones. Lamentablemente esa botella no tiene más destino que la bacha de la cocina.
- Entonces, sabiendo que durante la cocción el vino se reduce y concentra aromas, sabores y cuerpo, para que no sea invasivo es bueno buscar vinos jóvenes, ligeros y frescos y en lo posible sin crianza. A veces,cuando hay mucha intensidad del roble en el vino al cocinarlo se traduce en sabores amargos.
- El alcohol del vino no representa ningún riesgo ni problema para quienes van a comer la preparación. Básicamente, a los pocos minutos de cocción el alcohol se evapora y lo que pueda quedar en preparación es mínimo.
- No dejes de prestaratención al color del vino, lógicamente los tintos tiñen las preparaciones y si no deseas que eso suceda utilizá algún blanco. Obvio que cada vino aporta también sus sabores de modo que es vital tenerlo en cuenta de antemano para que no desvirtúe el resultado final.
Algunas recetas para preparar con vino
Si bien hoy nos interesa que tengas en cuenta los tips previos a cocinar con vino te dejamosuna lista con recetas que puedes investigar y preparar con facilidad.
- Bondiola braseada al vino tinto
- El famoso beef bourgignon
- Peras al malbec
- Sal de Malbec (o cualquier otro vino)
- Pollo al vino blanco, también conocido como Coq Au Vin
- Mejillones a la provenzal con vino blanco
- Salsa bolognesa
- Salsa marsala, se puede reemplazar el Marsala por otro vino blanco dulce.
- Ragú de hongos con Pinot Noir
- Mollejas al Champagne, se puede utilizar cualquier espumosos brut o extra brut
- Fondue de queso.
- Salsa Béarnaise
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ver todos

Vinos para Pascua: el maridaje perfecto existe

Vinos y Chocolates: cómo disfrutarlos juntos

Los mejores vinos para llevar a la playa

Prepara la mesa perfecta para las fiestas

Maridajes perfectos para primavera

Maridajes para el Cabernet Sauvignon
¿por qué suscribirme a bonvivir?

ETIQUETAS ORIGINALES
- Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.

CREDENCIAL CLUB LA NACION
Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS
- Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.