A un ritmo inédito crece la oferta enoturísticas en Argentina
Durante el último año, las rutas del vino argentino sumaron nuevos atractivos que vale la pena descubrir. Te contamos nuestras favoritas.
A la altura de su condición de Gran Capital del Vino, Mendoza ha retomado el brillo que supo tener antes de la pandemia de la mano de propuestas enoturísticas de primer nivel.
De este modo, cada vez que se visita la tierra del sol y del buen vino, uno puede sentir que lo está haciendo por primera vez ya que siempre hay algo nuevo para conocer. Y esto nos viene sucediendo durante el último que retomamos los viajes con el equipo BONVIVIR. Por eso, te vamos a compartir algunas de los novedades que tenés que tener presente si estas por viajar a Mendoza.
“5 Suelos – Cocina de Finca”, el nuevo restaurante de bodega de los hermanos Durigutti
Durante los últimos años, Héctor y Pablo Durigutti no dejan de sorprendernos desde su bodega de Las Compuertas (Luján de Cuyo). Primero lo hicieron con sus vinos que de 2015 a la fecha mostraron un transformación fascinante con un carácter puro del lugar. Luego lo hicieron con la inauguración de Finca Victoria donde contienen los viñedos de sus vinos Proyecto Las Compuertas. Este multifacético predio ofrece numerosas experiencias, desde una visita tradicional por viñedos y bodega, hospedaje de lujo y hasta un paseo en helicóptero por Luján de Cuyo, recitales, Sunsets entre viñas y experiencias en la Casa del Enólogo.

Y justamente, “5 Suelos – Cocina de Finca”, viene a completar la propuesta con la cocina original de la chef Patricia Courtois quién diseño un menú a partir de productos del lugar, recetas de la zona y técnicas de alta gastronomía. Actualmente las opciones con Menú 5 Suelos (5 pasos sin vinos) y Experiencia de Finca (8 pasos con vinos).
Además cuentan con el sommelier Martín Krawxcyk Pardo a cargo de los maridajes y brindar a los visitantes una experiencia inolvidable.

Las instalaciones están emplazadas literalmente entre viñedos, un salón principal con amplios ventanales hacia las hileras de vid, una pérgola al aire libre con horno de barro como protagonista y un salón con terraza frente a la montaña.
Para reservas se puede acceder a https://durigutti.com/visitas/gastronomia/ o vía WhatsApp al +54 9 261 598 8521
Nieto Senetiner abre las puertas de su casona
Se trata de una de las aperturas que más se hizo esperar. Originalmente abriría sus puertas en 2020 pero pandemia mediante decidieron ampliar la obra de renovación de la casona histórica de la Bodega Nieto Senetiner, un punto patrimonial de Vistalba, Luján de Cuyo , y ofrecer una experiencia mucho más completa.

Todo ocurre en el entorno natural de Luján de Cuyo y la propiedad fundada en 1888 que hoy luce radiante. A la visita a la bodega le sumaron un moderno y elegante visitor center y restaurante donde Sebastián Weigandt está a cargo de los fuegos.

Ofrecen menú Dos Pasos o Tres Pasos pero también es posible comer a la carta, que es muy variada, y pueden acompañarse de maridaje con los vinos de Nieto Senetiner, Don Nicanor o Cadus, todos obra de Santiago Mayorga y su equipo.
Realmente, sentarse en la galería de esta casona rodeada de viñas centenarias con una buena copa y un exquisito maridaje es un espectáculo imperdible que se debe aprovechar.
Para reservas, turismo@nietosenetiner.com.ar o telefónicamente al +54 9 261 5392086
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ver todos

¿Qué hace único al Malbec argentino?

¿Celebramos al Sauvignon Blanc?

Cepas de vino

Escuela Argentina de Sommeliers: 25 años transformando el vino argentino

Prepara la mesa perfecta para las fiestas

La primera mujer argentina en lograrlo
¿por qué suscribirme a bonvivir?

ETIQUETAS ORIGINALES
- Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.

CREDENCIAL CLUB LA NACION
Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS
- Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.