4 nuevos restaurantes en la ruta del vino mendocino
Te compartimos cuales son los nuevos restaurantes de bodegas para conocer en Mendoza.
En las rutas del vino argentino, los servicios turísticos se han convertido en los principales atractivos gracias a las diferentes propuestas de las bodegas. Entre los atractivos que más seducen a los visitantes, sin dudas, la gastronomía encabeza la lista.
Cada año, nuevos restaurantes de bodega se suman para convertir a la experiencia enoturística en una vivencia inolvidable. “Ya no solo se trata de tener un restaurante que proponga maridajes, ahora las bodegas apuestan a experiencias de lujo para los winelovers más exigentes”, explica Teresa García Santillán, Gerente de Desarrollo Comercial de BONVIVIR.
“En el último año hemos sido testigos de la apertura de sofisticadas experiencias culinarias donde los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza de las regiones vitivinícolas junto a una excelente cocina en un contexto sustentable donde son protagonistas”, suma Alejandro Iglesias, sommelier de BONVIVIR.
Si amas los buenos vinos y estas planeando un viaje a Mendoza o bien estas pensando en tus próximas vacaciones, no dejes de tomar nota de estas cuatro novedades de la escena gastronómica mendocina.

ZONDA, el nuevo restaurante de Bodega Lagarde.
Desde hace unos años, Fogón, el primer restaurante deBodega Lagarde, ofrece una de las experiencias gastronómicas más exquisitas de Mendoza. Sin embargo, este año en este tradicional establecimiento de Luján de Cuyo decidieron redoblar la apuesta con la apertura de ZONDA, un exclusivo restaurante de Cocina de Paisaje para solo 25 comensales, ubicado dentro del predio de la bodega.
Aquí cada visitante tiene la opción de realizar talleres de cocina cuyana o disfrutar ciclos temáticos de la mano de los cocineros. El almuerzo (próximamente también cena) consta de nueve pasos maridados con las etiquetas más importantes de Bodega Lagarde y comienza con una recepción de fina patisserie y una visita a la huerta orgánica para recoger junto al equipo de cocina los productos de estación que luego formaran parte del menú. Sin dudas una propuesta novedosa y original para los caminos del vino mendocino.
Para realizar una visita comunicarse a +5492613023412 o vía mail a zonda@lagarde.com.ar
Los Bocheros Restó de Bodega Lamadrid.
Ubicada en Las Compuertas, Luján de Cuyo, Bodega Lamadrid es un establecimiento que abrió las puertas al turismo no hace mucho tiempo, pero el éxito que experimentaron con visitantes locales e internacionales los inspiro a ampliar su programa y sumaron un restaurante. Inspirado en los platos típicos de Mendoza y las costumbres de la gente e la zona, Lucas Olsese se encargó de diseñar la cartaque se basa en una gastronomía de productos de estación que provienen de la huerta orgánica de la bodega y de productores locales.
El protagonismo sin dudas es de los diferentes fuegos que domina Olsese (parrilla, horno de barro, discos y estacas) y que rinde homenaje la cocina regional pero también la influencia de los inmigrantes. Todas las opciones del menú se maridan con las diferentes líneas de vinos de la bodega.
Reservas y contacto: +54 9 261 554-8460 o en Instagram, @los_bocheros
La VidA in House Restaurante de Susana Balbo.
Este año, Susana Balbo, la winemaker mendocina más famosa, junto a su hija Ana Lovaglio inauguraron en Mendoza el primer Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites, un lodge con 7 habitaciones de lujo como nunca antes hubo en los caminos del vino de Mendoza.
Ahora, a este lujoso alojamiento de Luján de Cuyo sumó “La VidA in House Restaurante”, una exclusiva propuesta gastronómica a cargo del chef Matías Gil Falcón quien diseño un sofisticado menú de siete pasos. Para cada paso se pueden aprovechar maridajes de la sommelier o bien los vinos de la carta que fue diseñada por la mismísima Susana Balbo con las etiquetas más importantes de Argentina y de su cava personal.
La barra es un alto indispensable para el aperitivo antes de la cena.
Reservas e información: www.susanabalbohotels.com

Finca El Paraíso de Luigi Bosca.
Luigi Bosca es una de las bodegas más famosas de Argentina con seguidores en todo el mundo y, por esto mismo, la apertura de Finca El Paraíso al público, una histórica propiedad de la familia Arizu ubicada en Maipú y donde los viñedos rodean una hermosa casona de 1905 que acaba de ser totalmente restaurada, es un hito para la historia del enoturismo argentino.
En esta propiedad, Luigi Bosca invita a vivir una experiencia que incluye una visita al viñedo con audio guía y un pic nic en medio de un entorno natural maravilloso. También ofrecen la posibilidad de eventos más íntimos y exclusivos para los que cuentan con diferentes espacios en los que cuentan con la gastronomía de reconocido chef Pablo Del Río.
Por último, quienes deseen podrán pasar la noche en la casona de Finca El Paraíso ya que las tres habitaciones de la propiedad fueron acondicionadas para ofrecer un servicio de alojamiento de primer nivel.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ver todos

¿Qué hace único al Malbec argentino?

¿Celebramos al Sauvignon Blanc?

Cepas de vino

Prepara la mesa perfecta para las fiestas

Escuela Argentina de Sommeliers: 25 años transformando el vino argentino

La primera mujer argentina en lograrlo
¿por qué suscribirme a bonvivir?

ETIQUETAS ORIGINALES
- Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.

CREDENCIAL CLUB LA NACION
Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS
- Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.