0

Ficha técnica

cosecha

Cosecha:

2011

composicion

Composición:

100% Malbec

region

Región:

Mendoza

crianza

Crianza:

6 a 9 meses

guarda

Potencial de guarda:

5 años

boca

Nota de cata del sommelier:

Rojo violáceo de reflejos azulados con vivos púrpura. Concentrado, de movimientos lentos en copa, brillante.

Aromática profunda que presenta una importante presencia de la crianza junto a una fruta que no permite que la opaquen. Ciruelas maduras, moras, arándanos y guindas que se expresan tanto frescas como confitadas. El roble por su lado aporta notas de cacao, vainilla y tonos ahumados que junto a notas lácticas definen la complejidad de los vinos importantes.

De paladar voluminoso e intenso deja en evidencia que es un vino para los amantes de los tintos con carácter. Fluye untuoso y deja a su paso sabores firmes y francos. De estructura importante, sus taninos vigentes le aseguran un final prolongado que demanda la compañía de platos importantes.

La bodega

logotrapichepng

Trapiche nace en el año 1883. Su historia se remonta a un pequeño viñedo llamado El Trapiche, en la localidad de Godoy Cruz, provincia de Mendoza, donde comenzó la elaboración de vinos finos.

Con 129 años de trayectoria, Trapiche es reconocida como una marca pionera en varios aspectos, tales como: la introducción de cepas francesas, la elaboración de vinos varietales, la importación de barricas de roble provenientes de Nancy (Francia), el uso de tanques de acero inoxidable, la contratación de consultores internacionales y finalmente fue la única de Argentina que elaboró un vino especialmente para celebrar la llegada del siglo XXI.

Por estas y muchas otras razones, hoy, Trapiche continúa siendo una marca argentina innovadora, que se mantiene vigente, prestigiosa y exitosa. Utiliza métodos artesanales enriquecidos con la aplicación de modernas técnicas de elaboración como el uso de la refrigeración, del acero inoxidable, piletas “open top” y de barricas nuevas de roble.

Cuenta con un equipo de enólogos profesionales, que responden a la dirección del chief Winemaker, Daniel Pi.

La Nueva Bodega Trapiche
Ubicada en la localidad de Maipú, rodeada de un paisaje natural, la nueva bodega de Trapiche, presenta un edificio de estilo florentino, construido en 1912.

Luego de haber estado casi 40 años cerrada, en el año 2006 Trapiche inicia el proceso de restauración y reciclado, para rescatar el espíritu fundacional de su apertura original, poniendo en valor a un edificio reconocido hoy  “modelo histórico de bodegas del Siglo XX”.

Combinando tradición y tecnología de vanguardia, la bodega de Trapiche es concebida para elaborar vinos de Alta Gama. Las líneas Fond de Cave, Colección Roble, Fond de Cave Reserva, Ciento Veinte Años, Medalla, Gran Medalla, Iscay, Trapiche Malbec Single Vineyard y Trapiche Manos, vinos que reciben un cuidado especial desde el viñedo mismo.

Durante todo el proceso se trabajó con un gran respeto y dedicación valorando cada detalle de construcción original.

Los viñedos
Trapiche cuenta con 1255 hectáreas de plantaciones propias y además trabaja conjuntamente con más de 300 productores de diferentes áreas de la provincia de Mendoza a los que se les brinda un importante asesoramiento en todas las etapas de crecimiento de la vid, de manera tal que esto permita mantener la calidad en los vinos y mejorarla constantemente.

Exportaciones
Trapiche fue una de las primeras en salir al mundo. Ya en 1889 recibió en París el primer reconocimiento internacional. En 1920 dos de sus marcas, Fond de Cave y Broquel comenzaron a cautivar a los públicos más exigentes del mundo. Finalmente, en 1970 se intensifica de manera sostenida la actividad exportadora hasta nuestros días.

Esto permitió a Trapiche posicionarse como la marca más exportada de vinos finos del país, representando el 9% de las exportaciones argentinas, imponiéndose además, como el primer exportador de Malbec.

 

www.trapiche.com.ar