0

Primera Feria de Vinos Orgánicos

<!DOCTYPE html><html><head></head><body><p>Hace años se habla de vinos orgánicos pero si queres saber de qué se trata la movida no te pierdas esta feria.</p></body></html>

BONVIVIR

20 de octubre de 2014

Notas:

 

Esta nueva feria de vinos es una iniciativa para disfrutar del buen vino y conocer las bodegas argentinas que optaron por un sistema de producción amigable y responsable con el medio ambiente.
La feria es orientada al público que busca aprender más del mundo del vino y de la importancia del buen cuidado de la tierra para elaborar nuestra bebida nacional.
Sucede que en los vinos orgánicos, el compromiso con el medio ambiente es total. Por ese motivo, InfoGourmet y la Fundación Espacios Verdes se juntan para llevar a cabo la Primera Feria de Vinos Orgánicos de Argentina. Parte de lo recaudado en la feria será donado a la fundación.

 

Bodegas que nos acompañan:

 

Durante la feria se podrán probar los vinos de la bodegas Finca Dinamia, Bodega Dolium, Bodega Costaflores, DomaineBousquet, Ojo de Vino, Cabernet de los Andes, Vinos Abaucan, La Riojana, Alto Salvador, Vinecol, Bodegas Krontiras y Bodega Nanni.

 

Además, Miditerra y Santa Florentina estarán presentes con sus aceites de oliva orgánicos.

 

¿Qué son los vinos Orgánicos?

Los vinos orgánicos –al igual que el resto de los vinos– nacen en los viñedos, pero con una gran diferencia: no deben existir los tratamientos con herbicidas, fertilizantes, antibióticos o pesticidas. Pero todo no queda ahí, tampoco se puede utilizar máquinas cosechadoras que puedan dañar la planta y/o el fruto. En un viñedo orgánico, se utilizan productos naturales como el estiércol y el compost, y el viñedo se trabaja en forma completamente manual. Para combatir supuestas enfermedades, sólo se puede utilizar productos permitidos, como el caldo bordelés (cal, sulfato de cobre y agua) por ejemplo.

 

Pero para que sean realmente vinos orgánicos, no basta con llevar a cabo todas esas tareas en los viñedos. Además, no se pueden utilizar uvas dañadas o alteradas, el sistema de vendimia debe ser manual, clarificar los vinos con taninos o caseína y los vinos no pueden tener tapones de corcho natural entero. Todo esto hace que reduzcamos nuestra huella ambiental y el impacto de cada una de las copas de vino que nos tomamos.

 

Más información:

Cuándo: Sábado 25 de octubre.
Horario: de 19.00 a 23 hs
Dónde: Centro Cultural In boccalupo: Virrey Arredondo 2495, Belgrano, Buenos Aires
Precio: Precio: $200.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ver todos

httpsbackwebbonvivirmedia

Susana Balbo: 25 años de pasión, audacia e innovación

httpsbackwebbonvivirmedia

Semana del Bonarda

httpsbackwebbonvivirmedia

100 bodegas, mucho más que una feria de vinos

httpsbackwebbonvivirmedia

Wine News de primavera

httpsbackwebbonvivirmedia

A celebrar el Día del Cabernet Sauvignon

httpsbackwebbonvivirmedia

Degustaciones Online de Junio

¿por qué suscribirme a bonvivir?

¿por qué suscribirme a bonvivir?
ETIQUETAS ORIGINALES

ETIQUETAS ORIGINALES

En catas a ciegas, nuestros expertos sommeliers seleccionan los vinos.
  • Recibís en tu casa etiquetas originales seleccionadas por expertos.
CREDENCIAL CLUB LA NACION

CREDENCIAL CLUB LA NACION

Disfrutá de más de 400 beneficios en gastronomía, entretenimiento y viajes, entre otros.
  • Tenés descuentos permanentes en Tienda BONVIVIR.

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

DEGUSTACIONES Y EVENTOS

Accedés a eventos presenciales y virtuales.
  • Tenés acceso a experiencias del mundo del vino.