
- ABC del vino
¿La botella es un factor de calidad para el vino?
Peso, formato y base son algunos atributos de las botellas que despiertan curiosidad entre los consumidores. ¿Pero afectan la calidad del vino?
Por Alejandro Iglesias
26 de Octubre de 2023
Desde hace siglos, las botellas de vidrio son el mejor contenedor del vino. Su material, formatos y resistencia dan cuenta de ello aunque las necesidades del mercado y las demandas de los consumidores impulsan nuevas tendencias que incluso llegaron a modificar a este envase histórico.
El peso. En los últimos año se popularizó el uso de botellas que vacías pueden pesar más de un kilo para los vinos de alta gama. A la vista, estos botellones se imponen y parecen tener una capacidad mayor a la que realmente contienen. Esta tendencia comenzó hace unas décadas atrás en Estados Unidos donde los productores buscaron destacar sus etiquetas en la góndola para sobresalir entre los vinos europeos que recurren a botellas ligeras y clásicas. Lo cierto es que si bien se trata de envases más resistentes no aseguran una mejor calidad para el vino sino que la etiqueta en cuestión se luzca más que otras. Como si fuera poco esta moda de los botellones disparó muchas polémicas ya que demandan el doble de vidrio para su producción y esto hace que un caja de seis unidades que antes promediaba los 7 kilos pase a 12, esto demanda mucho más consumo de energía por parte de los fletes durante el transporte y algunos ya las consideran anti ecológicas. Por ejemplo la reconocida crítica británica Jancis Robinson desde hace años impulsa una cruzada en contra de estos envases. Pero a fin de cuentas queda demostrado que los consumidores aprecian estos formatos por que le da la impresión de un vino de mayor calidad.
Seguro también te interese saber más sobre El Mundo de las Botellas
Cuestión de fondo. Otro tema que siempre genera curiosidad entre los consumidores es el formato de la base de las botellas. Están las que la tienen plana mientras que otras cóncava y entre las últimas, algunas son más profundas que otras. ¿Es esto sinónimo de calidad? La respuesta es no, al menos no en la calidad del vino. Las explicaciones para el formato del “culito” de la botella son varias. Por un lado es un recurso que genera mayor resistencia al vidrio para evitar que se partan cuando se apoyan o bien durante el transporte. También es un recurso para asegurar que el contenido de la botella cumpla con el volumen deseado. Si la botella es esbelta o más ancha de lo común, para que el contenido sea de setecientos cincuenta se deberá moldear un fondo más profundo que en una botella pequeña y de vidrio delgado. En relación directa con el vino este formato cóncavo colabora con la decantación de los sedimentos si la botella queda en forma vertical por unas horas, de este modo a la hora de servirlo o decantarlo se puede evitar que los depósitos salgan de la botella. En cuanto al servicio, hay quienes recurren a este orificio para asegurar la botellas la momento de servir el vino, no es un norma de servicio rígida solo preferencia de algunos sommeliers. Lógicamente difícil de llevar a cabo si la botella tuviese un fondo plano.
Seguro también te interese saber cuándo conviene decantar un vino.
Vidrio ecológico, el futuro. En tiempos donde el cuidado del medio ambiente es prioridad para las industrias y los consumidores, la confección de botellas también entra en el debate. Diferentes empresas ya ofrecen botellas que se construyen con la reutilización del vidrio de modo que disminuyen las emisiones de carbono y esto las convierte en un opción amigable con la ecología. En algunas partes del mundo estas botellas se instalan como obligación mientras que los consumidores con mayor conciencia ambiental valoran muchos su utilización.
Seguro también te interese saber sobre la Sustentabilidad en el mundo del vino
El tamaño. La capacidad de las botellas sí es un factor de calidad, sobre todo cuando el objetivo es añejar vinos. La explicación es sencilla, cuanto mayor es la capacidad de la botella, menor es la relación del volumen del vino con el oxigeno que se filtra por los poros del corcho. De modo que el vino tiene una evolución más lenta en una botella de 1500 cm3 que en una estándar de setecientos cincuenta.
Oops! We could not locate your form.
Más notas para descubrir
Todo el contenido de BONVIVIR en un solo lugar


Así se come en Azafrán, el restaurante con estrella Michelin
24 de Octubre de 2025
Así es la Colección Espumantes Bonvivir 2025
24 de Octubre de 2025
Vinos exóticos que marcan tendencia
24 de Octubre de 2025
BONVIVIR Mejor Tienda Online
29 de Septiembre de 2025
Bonvivir Wine Experience 2025
29 de Septiembre de 2025
El Torrontés: frescura y rebeldía
29 de Septiembre de 2025
Tips para disfrutar Mendoza al máximo
08 de Septiembre de 2025
Beneficios exclusivos por ser parte

Envío sin cargo a todo el país
Te bonificamos 100% el envío de la selección que elijas.
Credencial de Club LA NACION premium 100% bonificada
Disfrutá descuentos en más de 400 marcas
20% OFF extra y envío gratis en la Tienda online
Por ser socio de Bonvivir tenés beneficios exclusivos en nuestra tienda.
Experiencias y eventos
Conocé más del mundo del vino en encuentros únicos.