
- Eventos
Feria de Vinos de San Rafael
<!DOCTYPE html><html><head></head><body><p>Llega la tercera edición de la Feria de Vinos de San Rafael, el próximo lunes 7 de septiembre.</p></body></html>
Por BONVIVIR
26 de Octubre de 2023
El próximo lunes 7 de septiembre tendrá lugar la tercera edición de la Feria de Vinos de San Rafael, con el objetivo que esta emblemática región de la producción de vinos de nuestro país se ha propuesto desde sus inicios: acercar su identidad al público de Buenos Aires, a representantes de los puntos de venta y a la prensa especializada, consolidando su posicionamiento. Por tercer año consecutivo, las principales bodegas de dicha región se reúnen en un solo lugar para compartir sus novedades y los sabores de su terroir.
El encuentro tendrá lugar el lunes 7 de septiembre en Algodon Mansion, Montevideo 1647, en diferentes horarios según el público y con invitación exclusiva. Las bodegas participantes son Bodega Alfredo Roca, Algodon Wine Estates, Bodegas Lavaque, Bodega Bombal y Aldao, Finca Dinamia, Funckenhausen Vineyards, Bodega Goyenechea, Bodegas Iaccarini, Bodega Jean Rivier, Casa Bianchi, FOW-Fabricio Orlando Winemaker y Bodegas Suter, que nuevamente ofrecerá en la barra innovadores cocktails a base de vino, uno de los hits de la edición 2014. Como novedad, se suma la bodega Mumm Domain, uno de los prestigiosos exponentes de los productores de espumantes de alta gama que la región brinda al mercado.
Características del terroir
San Rafael es un terroir con más de dos siglos de historia y con características que lo hacen único: su ubicación en el sur mendocino; clima templado continental semiárido y una marcada amplitud térmica; una moderada cercanía con la Cordillera de los Andes, que lo convierte en tributario de las aguas provenientes de los ríos Atuel y Diamante, conducidas por sistemas de riego y acequias creadas por la industriosa mano mendocina y que a la vez asegura el reparo de las fuertes heladas; la altura sobre el nivel del mar, que oscila entre los 600 y los 800 m; escasas precipitaciones y baja humedad ambiente, junto a suelos profundos, permeables y pobres en materia orgánica; una gran proporción de días soleados. Finalmente su gente, el mayor de sus tesoros, que continúa una larga tradición vitivinícola y el amor al vino y a su tierra en el sur de la provincia de Mendoza. Todas condiciones decisivas para el logro de vinos de excelencia.
La presencia de bodegas familiares también es parte de la identidad de esta zona, con sus establecimientos, sus tradiciones y sus productos, que se ha adaptado a las exigencias de los mercados y los consumidores actuales, sin abandonar sus mejores prácticas.
Más notas para descubrir
Todo el contenido de BONVIVIR en un solo lugar
 
 - Así se come en Azafrán, el restaurante con estrella Michelin24 de Octubre de 2025
 - Así es la Colección Espumantes Bonvivir 202524 de Octubre de 2025
 - Vinos exóticos que marcan tendencia24 de Octubre de 2025
 - BONVIVIR Mejor Tienda Online29 de Septiembre de 2025
 - Bonvivir Wine Experience 202529 de Septiembre de 2025
 - El Torrontés: frescura y rebeldía29 de Septiembre de 2025
 - Tips para disfrutar Mendoza al máximo08 de Septiembre de 2025
Beneficios exclusivos por ser parte

- Envío sin cargo a todo el país- Te bonificamos 100% el envío de la selección que elijas. 
- Credencial de Club LA NACION premium 100% bonificada- Disfrutá descuentos en más de 400 marcas 
- 20% OFF extra y envío gratis en la Tienda online- Por ser socio de Bonvivir tenés beneficios exclusivos en nuestra tienda. 
- Experiencias y eventos- Conocé más del mundo del vino en encuentros únicos.